
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Gobernador envió una nota al Secretario de Industria de la Nación exigiendo un encuentro urgente, ante la exclusión de los textiles del subrégimen industrial.
Tierra del Fuego27/07/2023El Gobernador, Gustavo Melella, solicitó una audiencia urgente con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren, a fin de resolver la situación del sector textil y avanzar para reglamentar las condiciones e incorporación dentro de la prórroga del subrégimen de promoción industrial.
En ese sentido, el Mandatario Provincial, insistió que “para esta gestión es importante buscar una solución urgente y definitiva del sector textil de Tierra del Fuego, que viene siendo castigado por la falta de definiciones o por definiciones que han atentado y atentan contra el sector”.
“Apostamos permanentemente al diálogo para llegar a una solución” reiteró el Gobernador, por lo que “considero oportuno y necesario llevar adelante un encuentro, del que también consideramos imprescindible que participen un representante de cada sector de los trabajadores y un representante de la UIF y CAFIN”.
En la Delegación de Gobierno en Río Grande, este jueves, el secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín; el secretario de Coordinación Política, Walter Garay y el secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez, mantuvieron una reunión con representantes de los trabajadores y las trabajadoras textiles, donde confirmaron que el Gobernador solicitó una audiencia al Secretario De Mendiguren.
Asimismo, durante el encuentro, las autoridades provinciales recibieron un petitorio por parte de las y los representantes de trabajadores textiles y reiteraron el compromiso del Gobierno de la Provincia por resolver la situación, entendiendo que “todos los sectores de la industria deben ser parte de la extensión del subrégimen de promoción industrial”.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.