
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
La Casa Blanca aseguró que se entregaron 1000 containers con municiones de guerra por parte de Corea a Rusia.
Mundo13/10/2023La Casa Blanca aseguró hoy que Corea del Norte entregó más de 1.000 contenedores de equipo militar y municiones a Rusia para la guerra contra Ucrania.,
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Estados Unidos cree que Kim está buscando sofisticadas tecnologías armamentísticas rusas a cambio de municiones para impulsar el programa nuclear de Corea del Norte, indicó la agencia AP.
La Casa Blanca publicó imágenes que, según dijo, muestran que los contenedores fueron cargados en un barco con bandera rusa antes de ser trasladados en tren al suroeste de Rusia. Los contenedores fueron enviados entre el 7 de septiembre y el 1 de octubre entre Najin, Corea del Norte, y Dunay, Rusia, según la Casa Blanca.
Estados Unidos acusó a Corea del Norte de haber proporcionado previamente municiones, proyectiles de artillería y cohetes a Rusia.
El mes pasado, Kim, después de reunirse con Putin, pidió un aumento exponencial en la producción de armas nucleares y que su país desempeñe un papel más importante en una coalición de naciones que enfrentan a Estados Unidos en una “nueva Guerra Fría”, el estado norcoreano. dijeron los medios.
La Agencia Central de Noticias de Corea dijo que Kim hizo los comentarios durante una sesión de dos días del parlamento del país, que enmendó la constitución para incluir su política de expandir el programa de armas nucleares del país.
En Rusia, Kim profundizó “el compañerismo y los lazos amistosos” con Putin, informaron los medios estatales de Corea del Norte.
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
El fuego de tanques israelíes en distintos puntos de Gaza, causaron la muerte de al menos 11 personas.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.
El presidente estadounidense amplió las facultades de la agencia de inteligencia para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, aunque evitó confirmar si el objetivo incluye al gobierno de Nicolás Maduro.
El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.