
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El ataque se produjo en represalia por el golpe ucraniano sobre la ciudad rusa de Belgorod. Aumenta la tensión y muertos como consecuencia de la guerra.
Mundo31/12/2023 TélamRusia realizó hoy un ataque masivo en Jarkov, la segunda ciudad más habitada de Ucrania después de Kiev, en medio del recrudecimiento de la guerra en estos últimos días del año, con bombardeos que provocaron gran cantidad de muertos a ambos lados de la frontera.
Moscú indicó que la ofensiva de hoy fue en represalia por la que ayer golpeó a Belgorod, una localidad rusa a unos treinta kilómetros de la frontera ucraniana, en la que murieron 24 personas y 108 resultaron heridas, de acuerdo al último balance oficial de lo que constituye el ataque más mortífero contra civiles en Rusia desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022.
El Kremlin insiste en que Ucrania es responsable, aunque las autoridades no se atribuyeron ninguna responsabilidad por el momento, y llevó el tema al Consejo de Seguridad de la ONU tras acusar al Reino Unido y Estados Unidos de "incitar" al gobierno ucraniano.
El ataque a Belgorod, a su vez, se produjo un día después de que varias ciudades ucranianas fueran blanco de bombardeos, en lo que Kiev calificó como el ataque con misiles más masivo desde el inicio de la invasión, sin contar los primeros días de la guerra.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró ayer que habían muerto 39 personas en todo el país, en un balance que no se actualizó en las últimas 24 horas.
Sin embargo, el gobernador de la provincia de Dnipropetrovsk, Serguei Lyssak, declaró hoy que uno de los heridos falleció en el hospital, lo que eleva a 7 el número de muertos solamente en esa región.
El Ministerio de Defensa ruso calificó hoy de "acto terrorista" la ofensiva sobre Belgorod y aseguró que "en respuesta, las fuerzas armadas atacaron los centros de decisión e instalaciones militares" en Jarkov.
"Con un ataque de misiles de alta precisión contra el antiguo complejo hotelero Jarkov Palace fueron abatidos los representantes del Gur (Dirección General de Inteligencia) y del Ejército de Ucrania que participaron directamente en la planificación y ejecución del ataque terrorista en Belgorod", indicó el texto.
De acuerdo al Kremlin, en ese hotel se encontraban "hasta 200 mercenarios extranjeros que planeaban participar en redadas terroristas en el territorio de Rusia cercano a la frontera con Ucrania".
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.