
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Es la primera base que abastece el rompehielos en el marco de la campaña antártica, para luego continuar con las otras bases argentinas en el continente blanco.
Tierra del Fuego08/01/2024Personal de la Armada Argentina al mando del rompehielos ARA “Almirante Irízar” completó el pasado sábado el abastecimiento de la base Orcadas en la Antártida, en el marco de la campaña Antártica de Verano 2023/24.
Según se informó, el abastecimiento se realizó durante la mañana, con el despliegue de helicópteros en la Bahía Scotia, y las dotaciones complementarias prepararon las Embarcaciones de Desembarco de Personal y Vehículos (EDPV) “Corbeta Uruguay” y “Rompehielos San Martín”, para iniciar el traslado de personal y material hacia la Base Antártica Conjunta Orcadas.
El primer movimiento se realizó con el personal perteneciente al Grupo Playa quienes, junto a parte de la dotación de las bases, realizan el ordenamiento, carga y descarga del material, ayudados por los vehículos y maquinaria con que cuenta cada base relevada.
En la costa, fueron recibidos por el Capitán de Corbeta Técnico Guillermo Cardozo que, además, vivió con mucha emoción la grata sorpresa de poder abrazar a su hijo Damián, que se encuentra cursando el tercer año en la Escuela Naval Militar y, junto a 9 cadetes de distintos años, se encuentran recibiendo instrucción a bordo del rompehielos.
Ambos coincidieron en lo afortunados que se sentían de poder fundirse en un abrazo en un lugar tan emblemático para la Armada Argentina, y para la historia antártica de nuestro país, que cumple 120 años de presencia ininterrumpida en ese preciso lugar geográfico.
En esta primera etapa se descargó una parte del aprovisionamiento de gas envasado, víveres secos y frescos, y se realizó el recambio de una parte de la dotación. Ese mismo día por la tarde, el Irízar ya se encontraba navegando hacia el Mar de la Flota con meteorología moderada, con rumbo a la Base Antártica Carlini.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.