
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
Es la primera base que abastece el rompehielos en el marco de la campaña antártica, para luego continuar con las otras bases argentinas en el continente blanco.
Tierra del Fuego08/01/2024Personal de la Armada Argentina al mando del rompehielos ARA “Almirante Irízar” completó el pasado sábado el abastecimiento de la base Orcadas en la Antártida, en el marco de la campaña Antártica de Verano 2023/24.
Según se informó, el abastecimiento se realizó durante la mañana, con el despliegue de helicópteros en la Bahía Scotia, y las dotaciones complementarias prepararon las Embarcaciones de Desembarco de Personal y Vehículos (EDPV) “Corbeta Uruguay” y “Rompehielos San Martín”, para iniciar el traslado de personal y material hacia la Base Antártica Conjunta Orcadas.
El primer movimiento se realizó con el personal perteneciente al Grupo Playa quienes, junto a parte de la dotación de las bases, realizan el ordenamiento, carga y descarga del material, ayudados por los vehículos y maquinaria con que cuenta cada base relevada.
En la costa, fueron recibidos por el Capitán de Corbeta Técnico Guillermo Cardozo que, además, vivió con mucha emoción la grata sorpresa de poder abrazar a su hijo Damián, que se encuentra cursando el tercer año en la Escuela Naval Militar y, junto a 9 cadetes de distintos años, se encuentran recibiendo instrucción a bordo del rompehielos.
Ambos coincidieron en lo afortunados que se sentían de poder fundirse en un abrazo en un lugar tan emblemático para la Armada Argentina, y para la historia antártica de nuestro país, que cumple 120 años de presencia ininterrumpida en ese preciso lugar geográfico.
En esta primera etapa se descargó una parte del aprovisionamiento de gas envasado, víveres secos y frescos, y se realizó el recambio de una parte de la dotación. Ese mismo día por la tarde, el Irízar ya se encontraba navegando hacia el Mar de la Flota con meteorología moderada, con rumbo a la Base Antártica Carlini.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.