
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
La cadena de supermercados comunicó la medida que estará vigente hasta el 15 de julio en todas las sucursales del país.
Economía13/04/2024La cadena de supermercados Carrefour Argentina anunció esta noche el congelamiento del precio de 1500 productos de la marca propia como parte del programa "Precios Corajudos" que había lanzado en anteriores oportunidades.
La cadena de supermercados difundió una carta dirigida a los clientes en la que reafirma su compromiso y la decisión de congelar los precios: “Te escribimos porque sabemos, ahora más que nunca, que cada compra se volvió una decisión importante. Entendemos que hoy ir al supermercado puede ser un desafío que implica la tarea de comparar precios y buscar las mejores opciones para tu economía diaria”, inicia el escrito.
"Estamos convencidos de que nuestros Productos Carrefour son la mejor alternativa para acompañarte y ayudarte en la planificación de tu compra. Es por eso que renovamos nuestro compromiso con vos presentando la 6a edición de Precios Corajudos con 1500 productos Carrefour al mismo precio durante 3 meses, desde hoy y hasta el 15 de julio", informaron.
Además, destacaron que desde "Carrefour siempre buscamos anticiparnos para encontrar alternativas que puedan responder a tus necesidades. Como sabés, te escuchamos en nuestras sucursales, te leemos cuando dejás tus comentarios, cuando nos llamás al 0800 o nos escribís un mail".
"El mismo precio, con la calidad de siempre. En el momento que más lo necesitás, estamos con vos", cerró el texto.
Candela Arias, codirectora Ejecutiva de la cadena y Néstor Sist, codirector Ejecutivo de Carrefour en Argentina
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
El nuevo golpe al bolsillo fue autorizado por el ENARGAS a pedido del Ministro Luis Caputo y aplicará a las facturas de marzo.
El Gobierno reglamentó la eliminación de aranceles para vehículos eléctricos e híbridos hasta 50 mil unidades, de las cuales la mitad serán para empresas radicadas en Argentina.
Desde 2008, los empleadores de la paritaria mercantil se veían obligados a realizar una contribución mensual al INACAP, independientemente de si sus empleados recibían o no capacitación. Ahora, esta contribución será voluntaria
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.