
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
La cadena de supermercados comunicó la medida que estará vigente hasta el 15 de julio en todas las sucursales del país.
Economía13/04/2024La cadena de supermercados Carrefour Argentina anunció esta noche el congelamiento del precio de 1500 productos de la marca propia como parte del programa "Precios Corajudos" que había lanzado en anteriores oportunidades.
La cadena de supermercados difundió una carta dirigida a los clientes en la que reafirma su compromiso y la decisión de congelar los precios: “Te escribimos porque sabemos, ahora más que nunca, que cada compra se volvió una decisión importante. Entendemos que hoy ir al supermercado puede ser un desafío que implica la tarea de comparar precios y buscar las mejores opciones para tu economía diaria”, inicia el escrito.
"Estamos convencidos de que nuestros Productos Carrefour son la mejor alternativa para acompañarte y ayudarte en la planificación de tu compra. Es por eso que renovamos nuestro compromiso con vos presentando la 6a edición de Precios Corajudos con 1500 productos Carrefour al mismo precio durante 3 meses, desde hoy y hasta el 15 de julio", informaron.
Además, destacaron que desde "Carrefour siempre buscamos anticiparnos para encontrar alternativas que puedan responder a tus necesidades. Como sabés, te escuchamos en nuestras sucursales, te leemos cuando dejás tus comentarios, cuando nos llamás al 0800 o nos escribís un mail".
"El mismo precio, con la calidad de siempre. En el momento que más lo necesitás, estamos con vos", cerró el texto.
Candela Arias, codirectora Ejecutiva de la cadena y Néstor Sist, codirector Ejecutivo de Carrefour en Argentina
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.