
Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones
Economía20/04/2025El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
La cadena de supermercados comunicó la medida que estará vigente hasta el 15 de julio en todas las sucursales del país.
Economía13/04/2024La cadena de supermercados Carrefour Argentina anunció esta noche el congelamiento del precio de 1500 productos de la marca propia como parte del programa "Precios Corajudos" que había lanzado en anteriores oportunidades.
La cadena de supermercados difundió una carta dirigida a los clientes en la que reafirma su compromiso y la decisión de congelar los precios: “Te escribimos porque sabemos, ahora más que nunca, que cada compra se volvió una decisión importante. Entendemos que hoy ir al supermercado puede ser un desafío que implica la tarea de comparar precios y buscar las mejores opciones para tu economía diaria”, inicia el escrito.
"Estamos convencidos de que nuestros Productos Carrefour son la mejor alternativa para acompañarte y ayudarte en la planificación de tu compra. Es por eso que renovamos nuestro compromiso con vos presentando la 6a edición de Precios Corajudos con 1500 productos Carrefour al mismo precio durante 3 meses, desde hoy y hasta el 15 de julio", informaron.
Además, destacaron que desde "Carrefour siempre buscamos anticiparnos para encontrar alternativas que puedan responder a tus necesidades. Como sabés, te escuchamos en nuestras sucursales, te leemos cuando dejás tus comentarios, cuando nos llamás al 0800 o nos escribís un mail".
"El mismo precio, con la calidad de siempre. En el momento que más lo necesitás, estamos con vos", cerró el texto.
Candela Arias, codirectora Ejecutiva de la cadena y Néstor Sist, codirector Ejecutivo de Carrefour en Argentina
El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.
Hubo ataques de drones y misiles contra diversas regiones del país. Solo en Kiev, se reportan nueve víctimas mortales.
Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones y que es causada por una bacteria que se transmite de una persona a otra a través de las gotitas de aerosol que permanecen en el aire.
El presidente estadounidense sorprendió con un inusual mensaje a Vladimir Putin tras el bombardeo más letal en Kiev desde julio. También presionó por un acuerdo de paz y apuntó contra Zelenski.