
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
EL número dos de Caputo deja su cargo y será reemplazado por el economista José Luis Daza, con experiencia en Wall Street y Chile.
Economía15/06/2024El viceministro de Economía, Joaquín Cottani, anunció su renuncia efectiva a finales de este mes, confirmaron fuentes del Palacio de Hacienda a la agencia Noticias Argentinas. Cottani, reconocido por su paso como subsecretario de Financiamiento durante la gestión de Domingo Cavallo, regresará a Nueva York debido a razones familiares, ya que su familia reside allí y el constante ir y venir le resulta difícil.
Para ocupar su lugar, se perfila el economista José Luis Daza, quien cuenta con una destacada trayectoria en Wall Street y ha vivido varios años en Chile. Daza ha trabajado en importantes bancos de inversión como JP Morgan y Deutsche Bank, donde colaboró estrechamente con referentes del ámbito financiero como Luis Caputo.
Daza, quien también es fundador de QFR Capital Management, un influyente hedge fund de mercados emergentes, posee estudios de doctorado en Economía por la Universidad de Georgetown y es economista por la Universidad de Chile. Además, fue representante del Banco Central de Chile en Asia, con sede en Tokio, y su nombre sonó en la última campaña presidencial chilena como posible ministro de Economía en caso de victoria de José Antonio Kast.
El cambio en el viceministerio se enmarca dentro de una serie de bajas de funcionarios que ha experimentado el Gobierno desde la asunción de Javier Milei como presidente.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Según CAME, a pesar de las promociones y facilidades de pago, el comercio minorista no logró revertir la caída de las ventas reales.
La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.
El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.