
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
EL número dos de Caputo deja su cargo y será reemplazado por el economista José Luis Daza, con experiencia en Wall Street y Chile.
Economía15/06/2024El viceministro de Economía, Joaquín Cottani, anunció su renuncia efectiva a finales de este mes, confirmaron fuentes del Palacio de Hacienda a la agencia Noticias Argentinas. Cottani, reconocido por su paso como subsecretario de Financiamiento durante la gestión de Domingo Cavallo, regresará a Nueva York debido a razones familiares, ya que su familia reside allí y el constante ir y venir le resulta difícil.
Para ocupar su lugar, se perfila el economista José Luis Daza, quien cuenta con una destacada trayectoria en Wall Street y ha vivido varios años en Chile. Daza ha trabajado en importantes bancos de inversión como JP Morgan y Deutsche Bank, donde colaboró estrechamente con referentes del ámbito financiero como Luis Caputo.
Daza, quien también es fundador de QFR Capital Management, un influyente hedge fund de mercados emergentes, posee estudios de doctorado en Economía por la Universidad de Georgetown y es economista por la Universidad de Chile. Además, fue representante del Banco Central de Chile en Asia, con sede en Tokio, y su nombre sonó en la última campaña presidencial chilena como posible ministro de Economía en caso de victoria de José Antonio Kast.
El cambio en el viceministerio se enmarca dentro de una serie de bajas de funcionarios que ha experimentado el Gobierno desde la asunción de Javier Milei como presidente.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
Los cortes serán durante este fin de semana largo afectando a diversos barrios de la ciudad.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.