
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La caída mensual del sector volvió a acelerarse y en comparación del primer semestre del 2023 cayó un -16,7%.
Economía17/07/2024La actividad metalúrgica registró una caía del -1,9% respecto al mes anterior y una contracción en términos interanuales de -17,3%. Durante el primer semestre del 2024, el sector cayó -16,7% si lo comparamos contra el primer semestre del 2023. Por otro lado, la caída desde diciembre del 2023 asciende a -11,2%.
Un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) sostiene que la caída mensual del sector volvió a acelerarse luego de la ralentización que experimentó en el mes de mayo. De manera similar, la utilización de la capacidad instalada (UCI) también registró una fuerte contracción durante el mes de junio. Si lo comparamos contra el mismo mes del año previo, la UCI disminuyó -12,2 p.p. Por otro lado, el promedio del 2024 se encuentra -11,2 p.p. por debajo del promedio del 2023.
En cuanto al nivel de empleo, se observa una disminución interanual de -2,8% y en comparación a mayo el empleo disminuyó -0,1% registrando otra leve desaceleración con respecto a los meses anteriores.
Producción y Cifras Generales
Producción
Primer Semestre 2024
Utilización de la Capacidad Instalada (UCI)
Empleo
Análisis Sectorial
Subsectores
Cadenas de Valor
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Según CAME, a pesar de las promociones y facilidades de pago, el comercio minorista no logró revertir la caída de las ventas reales.
La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.
El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.