
La pobreza subió al 54,8% y más de 4 millones personas cayeron de la clase media
La pobreza aumentó del 44% al 54,8% durante el primer trimestre de 2024, durante los primeros tres meses del gobierno de Javier Milei.
Economía05/08/2024
La pobreza en Argentina aumentó en los primeros tres meses de 2024, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) revela que la pobreza se incrementó del 44% al 54,8% en este periodo, afectando a 4,7 millones de personas que descendieron de la clase media como resultado de las políticas de ajuste implementadas por el nuevo gobierno de Javier Milei, sumada a la desastrosa e inflacionaria economía dejada por el gobierno de Alberto Fernández.
La cifra de pobreza en Argentina afecta ahora a un total de 25,5 millones de personas, mientras que la indigencia también escaló significativamente, pasando del 13,8% en el cuarto trimestre de 2023 al 20,3% en el primer trimestre de 2024. Dentro de los nuevos pobres, aproximadamente 2,8 millones se encuentran en situación de indigencia, evidenciando un marcado deterioro en las condiciones de vida de los más vulnerables.
Pobreza infantil en niveles críticos
La situación es especialmente alarmante entre los menores de 14 años, con una pobreza infantil que ha alcanzado el 69,7% y una indigencia infantil del 30%. Esto significa que aproximadamente 7 de cada 10 niños en el país viven en hogares con ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Declive en el empleo registrado
El informe también revela un descenso en el empleo asalariado en el sector privado, que pasó del 55,1% en 2012 al 47,6% en el primer trimestre de 2024. Mientras tanto, el empleo independiente y el empleo público vieron un aumento en sus proporciones. El trabajo independiente se elevó del 13,8% al 20,2%, y el empleo público creció del 23,8% al 25,8%.
A pesar de que el desempleo alcanzó un mínimo histórico del 5,7% en el cuarto trimestre de 2023, la calidad del empleo empeoró. El número total de personas con trabajo registrado, que incluye todas las formas de empleo, disminuyó un 0,5% en términos desestacionalizados en comparación con el trimestre anterior.


Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual y se profundiza la debilidad del consumo
Economía15/06/2025Según CAME, a pesar de las promociones y facilidades de pago, el comercio minorista no logró revertir la caída de las ventas reales.

La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.

El Gobierno nacional tomó un nuevo préstamo por USD 2.000 millones con bancos internacionales
Economía11/06/2025El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.

La crisis económica transformó los hábitos alimentarios: el pollo se impone como la proteína más elegida por su precio accesible.

El consumo continúa mostrando señales de cautela, con una leve retracción en la actividad y fuerte disparidad entre rubros. Se registraron caídas en alimentos y bebidas, ferretería, materiales eléctricos y de la construcción.

En lo que va del año, el 15% de los hogares tomó nuevas deudas y la morosidad con tarjeta de crédito para comprar alimentos crece.

YPF aplicará precios variables por hora y autoservicio de combustibles a partir del 23 de junio
Economía02/06/2025La medida entrará en vigencia a partir del lunes 23 de junio y se complementará con la implementación del autoservicio de carga de combustibles durante la madrugada que "podría permitir la fijación de un precio diferenciado más bajo".

Ya comenzó la preventa de entradas para ver a Abel Pintos en la Noche Más Larga 2025
Tierra del Fuego16/06/2025Las entradas tienen un valor de 10 mil pesos y podrán adquirirse hasta dos entradas por persona y serán intransferibles, ya que estarán personalizadas con los datos del comprador o del destinatario designado al momento de la compra.

Jueza protagonizó un choque múltiple, se fugó y tras ser descubierta quiere pagar los daños
Policiales17/06/2025El hecho fue registrado por una cámara de seguridad y observado por un policía, lo que permitió identificar el rodado perteneciente a la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, quien más tarde se comunicó con los damnificados para asumir los daños.

El Ministerio de Salud de Nación estableció un nuevo esquema de adjudicación que otorga ventaja a quienes cursaron toda su carrera en universidades del país.


La agenda incluirá folklore, rock, cumbia, degustaciones y talleres en distintos espacios de la ciudad.