
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La recomendación surge para evitar riesgos asociados con enfermedades transmitidas por alimentos contaminados y la falta de inspección de las ventas que se hacen por fuera de comercios.
Salud16/08/2024El Ministerio de Salud y el Ministerio de Producción y Ambiente instaron a adquirir productos alimenticios, especialmente carnes y mariscos, únicamente en comercios debidamente habilitados, ya que estos establecimientos deben contar con la inspección y el control bromatológico necesarios para garantizar que los productos son aptos para el consumo humano.
El llamado surge en respuesta a los riesgos asociados con enfermedades transmitidas por alimentos contaminados. La falta de inspección en las etapas de faena, transporte, almacenamiento y comercialización puede comprometer la inocuidad alimentaria, exponiendo a las personas a enfermedades que comúnmente se manifiestan como gastroenteritis, aunque los síntomas pueden variar dependiendo del agente patógeno involucrado.
Para proteger la salud de la población, las autoridades destacaron la importancia de seguir las cinco claves para la seguridad alimentaria durante la preparación y manipulación de los alimentos:
Los Ministerios de Salud y Producción y Ambiente recordaron a la población la importancia de adoptar estas prácticas para prevenir enfermedades y garantizar una alimentación segura.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
La cobertura gratuita seguirá garantizada para Misiones, Corrientes, Formosa y determinados departamentos de Salta, Jujuy y Chaco.
Se trata del producto “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize" el cual no cuenta con registros de ingreso al país ni cumple con la normativa alimentaria vigente.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.
El proceso iniciado en enero con la prescripción electrónica de medicamentos se extiende a todas las indicaciones médicas.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.