
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
La exvicepresidenta le hizo una serie de reclamos al Presidente y cuestionó el curso de la economía, en medio de una fuerte crisis y recesión económica.
Nacionales14/09/2024"Largue a Milton Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y siéntese a administrar" le dijo ayer la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al presidente Javier Milei, por la fuerte crisis económica que golpea a los argentinos.
La expresidenta dio una clase sobre economía solidaria en el partido bonaerense de Merlo, donde aprovechó a lanzar sus fuertes críticas al Jefe de Estados y al ministro de Economía, Luis Caputo, por su historial en el gobierno de Mauricio Macri. Según la exmandataria, existen "dos versiones" del funcionario: "Toto Caputo 1" es el que, durante la administración de Cambiemos, tomó una deuda de "100 mil millones de dólares" con un bono a "100 años" y promovió el acuerdo con el FMI para “financiar la fuga de capitales”.
La exvicepresidenta también elogió a los senadores que en las últimas horas aprobaron la ley de actualización del presupuesto universitario, una medida que Milei ya ha anunciado que vetará en su totalidad. Fernández de Kirchner, envió un "saludo" a los legisladores y criticó a quienes descalifican a las universidades del conurbano. En sus palabras, estos críticos vieron el país desde una perspectiva muy limitada y no comprendieron las realidades diversas del mismo.
Finalmente, Fernández de Kirchner hizo una referencia irónica a su propio historial político al recordar el voto en contra del vicepresidente Julio Cobos durante la sesión por la resolución 125. Se autodenominó como “una pinturita” en contraste con la actual titular del Senado, Victoria Villarruel, sugiriendo que su gestión y postura eran significativamente más comprensivas y alineadas con las necesidades del país.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Durante un control de rutina, los gendarmes realizaron un registro del vehículo, encontrando una valija con 514.310.000 pesos sin documentación que justificara su procedencia.
El Presidente estuvo en la construcción de puente provisorio y un hospital de campaña, sin tener contacto con damnificados y la prensa.
El viaje del Presidente se mantuvo en absoluta reserva y partió desde esta mañana para llegar a la ciudad donde hay ya 16 fallecidos.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.