
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La exvicepresidenta le hizo una serie de reclamos al Presidente y cuestionó el curso de la economía, en medio de una fuerte crisis y recesión económica.
Nacionales14/09/2024"Largue a Milton Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y siéntese a administrar" le dijo ayer la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al presidente Javier Milei, por la fuerte crisis económica que golpea a los argentinos.
La expresidenta dio una clase sobre economía solidaria en el partido bonaerense de Merlo, donde aprovechó a lanzar sus fuertes críticas al Jefe de Estados y al ministro de Economía, Luis Caputo, por su historial en el gobierno de Mauricio Macri. Según la exmandataria, existen "dos versiones" del funcionario: "Toto Caputo 1" es el que, durante la administración de Cambiemos, tomó una deuda de "100 mil millones de dólares" con un bono a "100 años" y promovió el acuerdo con el FMI para “financiar la fuga de capitales”.
La exvicepresidenta también elogió a los senadores que en las últimas horas aprobaron la ley de actualización del presupuesto universitario, una medida que Milei ya ha anunciado que vetará en su totalidad. Fernández de Kirchner, envió un "saludo" a los legisladores y criticó a quienes descalifican a las universidades del conurbano. En sus palabras, estos críticos vieron el país desde una perspectiva muy limitada y no comprendieron las realidades diversas del mismo.
Finalmente, Fernández de Kirchner hizo una referencia irónica a su propio historial político al recordar el voto en contra del vicepresidente Julio Cobos durante la sesión por la resolución 125. Se autodenominó como “una pinturita” en contraste con la actual titular del Senado, Victoria Villarruel, sugiriendo que su gestión y postura eran significativamente más comprensivas y alineadas con las necesidades del país.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.