
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
A partir de marzo quienes no tengan los aportes para jubilarse no lo podrán hacer por decisión del presidente Javier Milei.
Nacionales16/10/2024El Gobierno nacional confirmó que no se prorrogará la moratoria previsional, que vence el 23 de marzo de 2025, con lo cual quienes no tengan los aportes necesarios para jubilarse no lo podrán hacer.
El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, titular de la Anses, comunicó esta decisión durante una sesión de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados."La moratoria finaliza el 23 de marzo del año próximo y no está previsto en el presupuesto, ya que no está contemplado ni ese gasto ni ingreso. Por lo tanto, no creemos que haya voluntad del gobierno para su prórroga", explicó sobre la decisión del presidente Javier Milei.
La moratoria previsional, vigente desde el 28 de febrero de 2023, permite a quienes no alcanzan los 30 años de aportes jubilarse, ofreciendo un plan de pagos para saldar deudas previsionales. Se estima que alrededor de 800,000 ciudadanos podrían beneficiarse antes de su finalización, de los cuales 552,000 son mujeres y 327,000 hombres.
De los Heros también destacó que las personas mayores de 65 años que no logren jubilarse podrán acceder a la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.