
Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.
La ofensiva, que supuestamente utilizó el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército, marca un nuevo escalón en el conflicto, con implicaciones tanto militares como diplomáticas.
Mundo19/11/2024
El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó este martes que Ucrania lanzó seis misiles de largo alcance, de fabricación estadounidense, contra la región rusa de Bryansk, en lo que sería el primer ataque directo de Ucrania dentro del territorio ruso en los más de 1.000 días de guerra. La ofensiva, que supuestamente utilizó el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS), marca un nuevo escalón en el conflicto, con implicaciones tanto militares como diplomáticas.
Según el reporte oficial de Moscú, las defensas aéreas rusas lograron interceptar cinco de los misiles, aunque uno de ellos alcanzó su objetivo en la instalación militar rusa. Este ataque se produce en un momento particularmente delicado, ya que el presidente ruso, Vladimir Putin, redujo recientemente el umbral para el uso de armas nucleares, una medida que podría desencadenar una respuesta nuclear de Moscú incluso a un ataque convencional respaldado por potencias nucleares, como Estados Unidos.
La decisión de Putin de flexibilizar la doctrina nuclear rusa ha generado una mayor preocupación internacional. Moscú ha dejado claro que un ataque ucraniano con misiles de largo alcance, como los ATACMS, podría ser interpretado como una amenaza crítica para la soberanía e integridad territorial de Rusia, lo que justificaría una posible represalia nuclear.
El uso de los misiles ATACMS por parte de Ucrania marca una nueva fase en la guerra, que hasta ahora se había centrado principalmente en enfrentamientos en territorio ucraniano. Si bien los misiles de largo alcance fueron enviados por Estados Unidos para ayudar a Ucrania a defenderse de la invasión rusa, este ataque representa una escalada significativa al cruzar la frontera hacia Rusia.
Además, la medida coincide con un aumento de las tensiones internacionales. Funcionarios estadounidenses expresaron recientemente su preocupación por el despliegue de tropas norcoreanas por parte de Rusia para reforzar sus esfuerzos bélicos en Ucrania, mientras que Moscú ha mostrado su descontento tras el alivio de las restricciones estadounidenses sobre el envío de los misiles ATACMS, en un contexto de creciente apoyo occidental a Ucrania.
El conflicto, que ya ha durado más de tres años, ha alcanzado el hito de los 1.000 días, lo que ha amplificado las especulaciones sobre su evolución y posibles resoluciones. Mientras tanto, el debate sobre cómo terminará la guerra se ha intensificado, especialmente con la proximidad de la llegada del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a la Casa Blanca. Trump ha prometido una pronta resolución del conflicto y ha cuestionado el nivel de apoyo estadounidense a Ucrania, lo que podría alterar el enfoque de Washington hacia la guerra en los próximos meses.

Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

El patrullero oceánico ARA “Piedrabuena”, recientemente arribado a Ushuaia, fue el encargado de trasladar al personal y los materiales necesarios para el inicio de las obras.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.