Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 3.500 hectáreas
Nacionales13/01/2025El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
Mediante un simple trámite, quienes estén en regla podrán estar habilitados para transportar personas incluso en viajes de larga distancia.
Nacionales10/12/2024El Gobierno Nacional publicó este martes en el Boletín Oficial la Resolución 57/2024, que reglamenta los procesos de desregulación del transporte automotor de pasajeros de media y larga distancia, así como el de oferta libre. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, tiene como objetivo introducir "modificaciones centrales que mejorarán el sector".
Con más de 30 años de antigüedad, el sistema de transporte automotor de pasajeros será renovado para pasar de un modelo cerrado, con permisos rígidos y burocracia excesiva, a uno más moderno, digital, simple y gratuito. Sin embargo, la resolución mantiene los estándares técnicos y de seguridad vigentes para garantizar la calidad del servicio.
Una de las principales novedades es que cualquier vehículo que cumpla con los requisitos de seguro y Verificación Técnica Vehicular (VTV) o RTO vigente podrá ofrecer el servicio de transporte de pasajeros. Esto incluye no solo micros y colectivos, sino también autos, combis y utilitarios, que podrán convertirse en prestadores del servicio.
Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación, destacó en su cuenta de X que cualquier persona con un vehículo apto podrá ofrecer el servicio de transporte simplemente informando, de manera remota, los detalles del vehículo, los choferes y los recorridos a través de la plataforma digital Trámites a Distancia (TAD). "Es un sistema sencillo, en el que pueden modificar la información cuantas veces quieran", señaló.
Además, la medida establece la creación de un único Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP), que unificará todos los registros del sector. El registro será obligatorio para prestar el servicio y deberá completarse como una Declaración Jurada a partir del 11 de diciembre.
El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
El gobernador de Chubut salió a reclamar coherencia entre la posible fusión de ambos partidos de cara a un año electoral.
El sindicato aeronáutico apura a Aerolíneas Argentinas que decidió realizar una reapertura de paritarias en febrero.
El presidente de Parques Nacionales gastó más de 400 mil pesos de dinero público en almuerzos cuando visitaba el incendio forestal en Los Manzanos, en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Convocará a sesiones extraordinarias para que quede firme la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, por el contrario de la "suspensión" que pide la oposición.
A tan solo 7 días de asumir el cargo del organismo dependiente de la ex AFIP, Andrés Vázquez ascendió a su pareja en un puesto clave. La mujer percibirá entre 7 y 8 millones al mes.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.