
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
Mediante un simple trámite, quienes estén en regla podrán estar habilitados para transportar personas incluso en viajes de larga distancia.
Nacionales10/12/2024El Gobierno Nacional publicó este martes en el Boletín Oficial la Resolución 57/2024, que reglamenta los procesos de desregulación del transporte automotor de pasajeros de media y larga distancia, así como el de oferta libre. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, tiene como objetivo introducir "modificaciones centrales que mejorarán el sector".
Con más de 30 años de antigüedad, el sistema de transporte automotor de pasajeros será renovado para pasar de un modelo cerrado, con permisos rígidos y burocracia excesiva, a uno más moderno, digital, simple y gratuito. Sin embargo, la resolución mantiene los estándares técnicos y de seguridad vigentes para garantizar la calidad del servicio.
Una de las principales novedades es que cualquier vehículo que cumpla con los requisitos de seguro y Verificación Técnica Vehicular (VTV) o RTO vigente podrá ofrecer el servicio de transporte de pasajeros. Esto incluye no solo micros y colectivos, sino también autos, combis y utilitarios, que podrán convertirse en prestadores del servicio.
Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación, destacó en su cuenta de X que cualquier persona con un vehículo apto podrá ofrecer el servicio de transporte simplemente informando, de manera remota, los detalles del vehículo, los choferes y los recorridos a través de la plataforma digital Trámites a Distancia (TAD). "Es un sistema sencillo, en el que pueden modificar la información cuantas veces quieran", señaló.
Además, la medida establece la creación de un único Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP), que unificará todos los registros del sector. El registro será obligatorio para prestar el servicio y deberá completarse como una Declaración Jurada a partir del 11 de diciembre.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.