
Estados Unidos se opuso a una resolución de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza
Mundo18/09/2025Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
Los daños causados por misiles rusos sobre las embajadas en la capital ucraniana fueron leves y hubo repudios de países.
Mundo20/12/2024Un ataque con misiles lanzado por Rusia este viernes contra la capital de Ucrania, Kiev, causó daños materiales "relativamente leves" en varias embajadas extranjeras. Entre las representaciones diplomáticas afectadas se encuentran las de Portugal, Argentina, Albania, Palestina, Montenegro y Macedonia del Norte.
El ministro de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, expresó que, afortunadamente, no se registraron heridos entre el personal de la embajada portuguesa, que comparte el mismo edificio con las otras misiones diplomáticas en la avenida Ivana Fedorova, en el centro de Kiev. Sin embargo, las instalaciones diplomáticas sufrieron la rotura de ventanas y puertas como resultado del ataque.
Rangel condenó enérgicamente el ataque y subrayó que, según las reglas diplomáticas internacionales, es "absolutamente inaceptable" que las misiones diplomáticas sean objeto de ataques. Además, el ministro portugués anunció la presentación de una "protesta formal" a Rusia a través de una convocatoria al encargado de Negocios de la embajada rusa en Lisboa, ya que el embajador no se encontraba en la capital portuguesa.
El ataque también afectó a la embajada de Macedonia del Norte, ubicada en el distrito de Holosiiv, en Kiev, aunque no se registraron víctimas entre el personal diplomático. Las autoridades macedonias confirmaron daños materiales en su misión.
La República Argentina emitió un comunicado donde "condena enérgicamente el ataque de la Federación Rusa ocurrido hoy, 20 de diciembre, contra la capital ucraniana, Kiev, que ocasionó daños materiales a la Embajada de nuestro país y a otras Representaciones diplomáticas en dicha capital".
"Extendemos nuestra solidaridad a las víctimas y sus familias. Este ataque constituye una grave violación del derecho internacional, que garantiza la inviolabilidad de las misiones diplomáticas. Condenamos enérgicamente cualquier acto que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático y de la población civil, e instamos al cese inmediato de las hostilidades y al respeto de las normas internacionales", sostuvo en un comunicado.
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.