
Prisionero ucraniano denuncia abandono y condiciones precarias en el frente de batalla
Mundo08/07/2025El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
El presidente chileno se convirtió en el primer mandatario en llegar al Polo Sur en el marco de la Operación Estrella Polar III.
Mundo04/01/2025En el marco de la Operación Estrella Polar III, el Presidente Gabriel Boric se convirtió en el primer mandatario sudamericano en llegar al Polo Sur, un evento que calificó como un "día histórico para Chile". Desde este punto remoto del planeta, Boric destacó el rol fundamental de su país en la preservación de la Antártida como un continente dedicado a la ciencia y la paz.
En sus declaraciones a través de X, el jefe de Estado expresó con orgullo que este logro "nos permite posicionarnos como la principal puerta de entrada del mundo a la Antártica". Asimismo, subrayó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar desafíos globales, como la crisis climática, que ya está afectando al planeta.
Boric también reconoció el esfuerzo logístico y profesional que ha hecho posible este hito, mencionando el apoyo de la Fuerza Aérea de Chile, universidades y centros de investigación, elementos clave para conservar la Antártica en beneficio del planeta. "Desde el más sur de los sures, estamos construyendo un futuro que no deje a nadie atrás", afirmó el presidente.
El mandatario concluyó su mensaje con un llamado a la unidad, recordando que, "por quienes nos antecedieron y por las generaciones que vendrán, es nuestro deber trabajar juntos en esta noble tarea".
Este histórico acontecimiento refuerza el liderazgo de Chile en la región y su compromiso con la preservación del medio ambiente y la cooperación internacional en la Antártica.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.