
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El presidente chileno se convirtió en el primer mandatario en llegar al Polo Sur en el marco de la Operación Estrella Polar III.
Mundo04/01/2025En el marco de la Operación Estrella Polar III, el Presidente Gabriel Boric se convirtió en el primer mandatario sudamericano en llegar al Polo Sur, un evento que calificó como un "día histórico para Chile". Desde este punto remoto del planeta, Boric destacó el rol fundamental de su país en la preservación de la Antártida como un continente dedicado a la ciencia y la paz.
En sus declaraciones a través de X, el jefe de Estado expresó con orgullo que este logro "nos permite posicionarnos como la principal puerta de entrada del mundo a la Antártica". Asimismo, subrayó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar desafíos globales, como la crisis climática, que ya está afectando al planeta.
Boric también reconoció el esfuerzo logístico y profesional que ha hecho posible este hito, mencionando el apoyo de la Fuerza Aérea de Chile, universidades y centros de investigación, elementos clave para conservar la Antártica en beneficio del planeta. "Desde el más sur de los sures, estamos construyendo un futuro que no deje a nadie atrás", afirmó el presidente.
El mandatario concluyó su mensaje con un llamado a la unidad, recordando que, "por quienes nos antecedieron y por las generaciones que vendrán, es nuestro deber trabajar juntos en esta noble tarea".
Este histórico acontecimiento refuerza el liderazgo de Chile en la región y su compromiso con la preservación del medio ambiente y la cooperación internacional en la Antártica.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.