
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El presidente chileno se convirtió en el primer mandatario en llegar al Polo Sur en el marco de la Operación Estrella Polar III.
Mundo04/01/2025En el marco de la Operación Estrella Polar III, el Presidente Gabriel Boric se convirtió en el primer mandatario sudamericano en llegar al Polo Sur, un evento que calificó como un "día histórico para Chile". Desde este punto remoto del planeta, Boric destacó el rol fundamental de su país en la preservación de la Antártida como un continente dedicado a la ciencia y la paz.
En sus declaraciones a través de X, el jefe de Estado expresó con orgullo que este logro "nos permite posicionarnos como la principal puerta de entrada del mundo a la Antártica". Asimismo, subrayó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar desafíos globales, como la crisis climática, que ya está afectando al planeta.
Boric también reconoció el esfuerzo logístico y profesional que ha hecho posible este hito, mencionando el apoyo de la Fuerza Aérea de Chile, universidades y centros de investigación, elementos clave para conservar la Antártica en beneficio del planeta. "Desde el más sur de los sures, estamos construyendo un futuro que no deje a nadie atrás", afirmó el presidente.
El mandatario concluyó su mensaje con un llamado a la unidad, recordando que, "por quienes nos antecedieron y por las generaciones que vendrán, es nuestro deber trabajar juntos en esta noble tarea".
Este histórico acontecimiento refuerza el liderazgo de Chile en la región y su compromiso con la preservación del medio ambiente y la cooperación internacional en la Antártica.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.