
Estados Unidos se opuso a una resolución de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza
Mundo18/09/2025Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El primer ministro de Israel confirmó finalmente el acuerdo que traerá paz a la devastada Franja de Gaza. Ayer Israel mató a 72 personas en ataques aéreos.
Mundo17/01/2025 APEl primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este viernes que se ha alcanzado un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos por militantes en la Franja de Gaza, tras una serie de negociaciones intensas. La noticia se produce después de que su oficina informara de obstáculos de último minuto que habían retrasado la aprobación de un alto el fuego que pondría fin a 15 meses de conflicto.
Netanyahu detalló que convocará a su gabinete de seguridad para discutir los términos del acuerdo y posteriormente someterlo a la aprobación del gobierno. "Este acuerdo permitirá poner en pausa los combates en Gaza y facilitar la liberación de decenas de rehenes, a cambio de prisioneros palestinos en poder de Israel", explicó el primer ministro.
El pacto también contempla el regreso de cientos de miles de palestinos desplazados a sus hogares, que han quedado parcialmente destruidos por los intensos combates en la región. Esta medida representa un paso significativo hacia la normalización de la situación humanitaria en Gaza, devastada por la guerra.
El jueves, Israel realizó ataques aéreos en Gaza que resultaron en la muerte de al menos 72 personas, mientras continuaba la ofensiva sobre el territorio.
Netanyahu destacó que había dado instrucciones para preparar un grupo de trabajo especial que se encargará de recibir a los rehenes que regresen de Gaza. Las familias de los cautivos han sido informadas de que se ha alcanzado el acuerdo, lo que genera esperanza en medio de la tragedia.
Aunque el acuerdo ya está pactado, su implementación había estado en peligro debido a una disputa de último minuto con Hamas, lo que retrasó la votación del alto el fuego en el gobierno israelí. Las tensiones en la coalición de Netanyahu también habían puesto en duda la viabilidad del acuerdo, aunque la mediación internacional, incluida la de Estados Unidos y Qatar, finalmente permitió llegar a un entendimiento.
Una noche de fuertes ataques israelíes
Los palestinos en Gaza reportaron fuertes bombardeos israelíes el jueves. En conflictos anteriores, ambas partes han intensificado las operaciones militares en las últimas horas antes del alto el fuego como una forma de proyectar fuerza.
"Esperábamos que la ocupación (israelí) intensificara los bombardeos, como lo hacían cada vez que había informes de progreso en las conversaciones de tregua", dijo Mohammed Mahdi, quien se refugiaba en la ciudad de Gaza.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que el número de 72 muertos por los ataques del jueves solo incluye cuerpos llevados a dos hospitales en la ciudad de Gaza y que el número de muertos probablemente sea mayor.
"Ayer fue un día sangriento, y hoy es más sangriento", dijo Zaher al-Wahedi, un funcionario del Ministerio de Salud.
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.