
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
El presidente Bukele ofreció las cárceles salvadoreñas para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense a cambio de pagos.
Mundo04/02/2025El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció a Estados Unidos albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense que estén privados de libertad en el país norteamericano a cambio de pagos.
"Hemos ofrecido a los Estados Unidos de América la posibilidad de subcontratar parte de su sistema penitenciario. Estamos dispuestos a recibir únicamente a criminales judicialmente condenados (incluyendo ciudadanos estadounidenses condenados) en nuestra mega prisión (CECOT), a cambio de una tarifa por persona" dijo el Mandatario, el cual goza con gran popularidad en todo el mundo.
Bukele detalló que el acuerdo por la tarifa "sería relativamente baja para EE.UU., pero significativamente alta para nosotros (varias veces el producto interno bruto per cápita), lo que haría que todo nuestro sistema penitenciario fuera sostenible". "De esta manera, los salvadoreños no tendrían que pagar con sus impuestos para mantener criminales; el gobierno de Estados Unidos se encargará de eso. Los ahorros generados se invertirán en mejorar nuestro sistema de salud", agregó.
Por otra parte, el Presidente también aceptó que El Salvador recibirá "extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad", incluidos miembros de grupos violentos como la Mara Salvatrucha (M-13) y el Tren de Aragua, a cambio de que la administración de Donald Trump no aplique aranceles a los productos salvadoreños.
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.