
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El legislador se mostró frustrado porque "estamos siempre en la misma" con el problema en la obra social, y apuntó al Ejecutivo provincial y legisladores de FORJA que no avanzaron en nada para resolverlo.
Tierra del Fuego25/02/2025El legislador de la Libertad Avanza, Agustín Coto, cargó duramente contra el Ejecutivo provincial y la Legislatura por la falta de acciones concretas frente a la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), cuyas prórrogas para el desembolso de dinero estarían llegando a su fin y volverían los serios problemas para las prestaciones.
En declaraciones a Radio Provincia Ushuaia, el parlamentario expresó su frustración al asegurar que no se dedicó ni un solo minuto a estudiar el proyecto presentado por el Ejecutivo para resolver el problema. "Estamos ahora de vuelta con la soga al cuello por el asunto OSEF. ¿Cuánto tiempo le dedicó la legislatura a estudiar un proyecto presentado por el Ejecutivo para resolver el problema de OSEF? ¡Cero minutos!", señaló haciendo énfasis en la inacción por parte de los legisladores, en especial a los del bloque de FORJA.
El legislador remarcó que los fondos destinados a la obra social provienen de la caja de jubilados pasivos, lo que genera un desfinanciamiento del sistema. "Es guita que es de la caja. O sea que sacamos guita a los jubilados pasivos para poder sostener la obra social de los activos y pasivos. Siempre pasa lo mismo", enfatizó, explicando que se está utilizando dinero que pertenece a los jubilados para solventar los gastos de la obra social de los activos y pasivos.
Coto también criticó el papel de los legisladores ante la falta de propuestas para solucionar la situación. "Nos llevan hasta el borde, en el borde contra la pared. Los legisladores tenemos que ver si seguimos sacando guita a la caja para hacer obra social y sobrevivir seis meses más o si somos los malos de la película", afirmó, cuestionando el papel de la Legislatura en el problema.
El legislador de la Libertad Avanza recalcó que hace seis meses ya se había advertido que no se acompañarían más prórrogas si no se tomaban medidas concretas. Sin embargo, la situación no cambió, y la crisis de OSEF sigue sin resolución. "Yo creo que es irreversible OSEF. No tiene solución ya", sostuvo, señalando que la administración y gestión de la obra social deben cambiar profundamente si se quiere recuperar su funcionamiento.
Coto también subrayó la falta de acción en la Legislatura durante el último año, mencionando que no se dedicó "ni un segundo" al tema de OSEF. "Hace seis meses sabían qué iba a pasar, hace doce ya se había dado la última pérdida. No hay mucho que analizar en el tema, lamentablemente", indicó.
Finalmente, el parlamentario expresó sus expectativas para el periodo legislativo 2025, reconociendo que será un año electoral. Sin embargo, instó a los legisladores a centrarse en los problemas reales, como la crisis de OSEF, en lugar de dedicarse a las especulaciones políticas. "Que el oficialismo busque soluciones, porque tiene la obligación legal y política de hacerlo", concluyó.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.