
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
El Ministro de Trabajo dijo que de llevarse adelante el proyecto de Nación pone en “peligro al subrégimen” y que “están en juegos miles de puesto de trabajo”.
Tierra del Fuego06/11/2017El ministro de Trabajo, Claudio Carrera, aseguró este lunes cuando se habla de la perdida de trabajo ante el proyecto presentado por el Ministerio de Haciende para eliminar los impuestos internos que pagan las empresas “no es una suposición” y aseguró que “se perderían miles de puestos de trabajo”.
El funcionario dijo en el programa Laberintos de Radio Provincia que la iniciativa de Nación “sería nociva para nosotros porque se perderían miles de pérdidas de trabajo, tanto directo como indirectos que tienen que ver con el subrégimen de la 19.640”.
“Esto no es una suposición, en la reunión del viernes ante todos los electos de Tierra del Fuego se dio un panorama y se mostró concretamente como sería esto que afectaría al empleo, lo social y lo financiero, porque empieza la disolución de la matriz de la industria”, agregó.
En cuanto a la Mesa de Diálogo convocada por la gobernadora Rosana Bertone, el pasado viernes, el Ministro dijo que “todos los que estuvieron ahí se comprometieron a dar su granito de arena para defender a la industria ante la embestida de la reforma tributaria” y sostuvo que “están en juegos miles de puesto de trabajo, y el día viernes fue un respaldo a la gobernadora para que se hagan gestiones”.
En ese sentido, aseguró que no se busca “sembrar pánico” sino que “todos tienen que saber que el subrégimen está nuevamente en peligro y acarrea un peligro para la Provincia”.
“El viernes todos lo entendieron por igual, se firmó un documento y todos los que hablaron mostraron su disposición de colaborar para la gobernadora”, dijo.
Sobre la situación laboral, Carrera explicó que “la recuperación es lenta. Se hacen muchos esfuerzos para que se creen fuentes de trabajo, las fabricas comenzaron a tomar gente pero cuando se llega a cierta instancia en la geografía del empleo uno se da cuenta que el 50% depende del régimen industrial, del cual se generan 2 /3 puestos de trabajo más de forma indirecta”.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.