
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El Ministro de Trabajo dijo que de llevarse adelante el proyecto de Nación pone en “peligro al subrégimen” y que “están en juegos miles de puesto de trabajo”.
Tierra del Fuego06/11/2017El ministro de Trabajo, Claudio Carrera, aseguró este lunes cuando se habla de la perdida de trabajo ante el proyecto presentado por el Ministerio de Haciende para eliminar los impuestos internos que pagan las empresas “no es una suposición” y aseguró que “se perderían miles de puestos de trabajo”.
El funcionario dijo en el programa Laberintos de Radio Provincia que la iniciativa de Nación “sería nociva para nosotros porque se perderían miles de pérdidas de trabajo, tanto directo como indirectos que tienen que ver con el subrégimen de la 19.640”.
“Esto no es una suposición, en la reunión del viernes ante todos los electos de Tierra del Fuego se dio un panorama y se mostró concretamente como sería esto que afectaría al empleo, lo social y lo financiero, porque empieza la disolución de la matriz de la industria”, agregó.
En cuanto a la Mesa de Diálogo convocada por la gobernadora Rosana Bertone, el pasado viernes, el Ministro dijo que “todos los que estuvieron ahí se comprometieron a dar su granito de arena para defender a la industria ante la embestida de la reforma tributaria” y sostuvo que “están en juegos miles de puesto de trabajo, y el día viernes fue un respaldo a la gobernadora para que se hagan gestiones”.
En ese sentido, aseguró que no se busca “sembrar pánico” sino que “todos tienen que saber que el subrégimen está nuevamente en peligro y acarrea un peligro para la Provincia”.
“El viernes todos lo entendieron por igual, se firmó un documento y todos los que hablaron mostraron su disposición de colaborar para la gobernadora”, dijo.
Sobre la situación laboral, Carrera explicó que “la recuperación es lenta. Se hacen muchos esfuerzos para que se creen fuentes de trabajo, las fabricas comenzaron a tomar gente pero cuando se llega a cierta instancia en la geografía del empleo uno se da cuenta que el 50% depende del régimen industrial, del cual se generan 2 /3 puestos de trabajo más de forma indirecta”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.