
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
Mundo17/03/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que el próximo martes 18 de marzo mantendrá una conversación con el presidente ruso, Vladímir Putin, para discutir la posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania y también la posibilidad de repartirse las tierras invadidas ucranianas.
Según lo anunció el mandatario estadounidense, durante el fin de semana se trabajó en la búsqueda de una solución que permita el cese del conflicto. "Queremos ver si podemos poner fin a esta guerra", comentó Trump, señalando que "creo que tenemos una buena oportunidad".
En la agenda de la conversación se incluye una propuesta de alto el fuego provisional de 30 días, un acuerdo que Ucrania aceptó la semana pasada tras una negociación en Yeda, Arabia Saudí. Trump también mencionó que en las negociaciones se discutirán aspectos relacionados con el reparto del territorio ucraniano, un tema muy controvertido.
Además, el mandatario estadounidense indicó que se tratarán cuestiones sobre el control de ciertas centrales energéticas en manos de Rusia, incluyendo la planta nuclear de Zaporiyia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".