
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, anunció este lunes importantes avances en la producción de drones y sistemas no tripulados durante una reunión con el Estado Mayor, reafirmando el compromiso del país en fortalecer sus capacidades defensivas frente a la agresión rusa.
En su declaración, informó que Ucrania está aumentando al máximo la producción nacional de drones, incluyendo una amplia gama que va desde modelos comerciales como los Mavic hasta drones de largo alcance. Además, señaló que se está expandiendo la capacidad de fabricación de sistemas robóticos terrestres, esenciales para las operaciones sobre el terreno.
"Lo que necesitamos es un crecimiento constante y estable en la producción y el suministro de cada componente no tripulado necesario para nuestras fuerzas. Y para este año, el panorama es prometedor", afirmó el mandatario.
Uno de los puntos más destacados fue el progreso en el desarrollo de drones con sistemas de control por fibra óptica, tecnología que mejora la resistencia a las interferencias electrónicas. Desde principios de 2025, ya se han certificado más de 20 nuevos modelos con estas características, y 11 empresas ucranianas han iniciado su producción. Zelensky dio instrucciones para firmar contratos "en la mayor medida posible" con el fin de acelerar la entrega al frente.
Asimismo, el presidente habló sobre los llamados "ataques en profundidad", operaciones estratégicas que buscan impactar objetivos más allá de las líneas enemigas. Aunque no reveló cifras específicas, aseguró que se alcanzará el volumen necesario para apoyar a las Fuerzas de Defensa ucranianas este año.
Zelensky finalizó agradeciendo a los equipos de desarrollo tecnológico, empresas nacionales y miembros de las fuerzas armadas que están trabajando incansablemente para reforzar el componente no tripulado del ejército ucraniano, en un momento crucial del conflicto. "Nadie se sana solo. Y hoy, más que nunca, necesitamos vínculos fuertes entre todos los actores del sistema de defensa", concluyó.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber tomado dos localidades en Donetsk y destruido decenas de vehículos y piezas de artillería; Kiev no ha confirmado las cifras.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.