
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Mundo11/04/2025Un video recientemente difundido por la agencia Associated Press (AP) revela una escena escalofriante que podría constituir un crimen de guerra: soldados rusos ejecutaron a sangre fría a combatientes ucranianos que se habían rendido. Las imágenes, captadas por drones de ambos bandos en la aldea de Piatykhatky, en el sur de Ucrania, muestran cómo los soldados ucranianos salen de una casa en ruinas con las manos en alto y son obligados a acostarse boca abajo sobre el pasto antes de ser acribillados por la espalda.
El video captado muestra con claridad a los combatientes desarmados, en evidente actitud de rendición. Uno de ellos levanta ambos brazos, y ninguno opone resistencia. En contraste, las imágenes del dron ruso, también obtenidas por AP, ofrecen una perspectiva distinta y parecen omitir el momento de la ejecución, lo que sugiere un intento de ocultar el crimen.
La escena ha causado conmoción internacional y podría constituir una violación directa del derecho internacional humanitario, que prohíbe atacar a combatientes que han depuesto las armas. “Matar a prisioneros de guerra constituye un crimen de guerra según la Convención de Ginebra. Este video, si se verifica su autenticidad y contexto completo, es una prueba alarmante”, declaró un vocero de Human Rights Watch.
El hecho ocurrió en medio de intensos combates en el frente sur, donde las tropas ucranianas intentan contener el avance ruso. La masacre, grabada desde el aire, añade un nuevo episodio a la ya extensa lista de atrocidades documentadas en la invasión rusa iniciada en febrero de 2022.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.