El Gobierno niega una devaluación sin cepo al dólar: "es una flotación"

El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.

Economía14/04/2025

En medio de la expectativa por la salida del cepo cambiario, el Gobierno nacional descartó que se esté llevando adelante una devaluación del peso. El viceministro de Economía, José Luis Daza, fue categórico al sostener que lo que está ocurriendo es una “flotación” del tipo de cambio, y no una decisión deliberada de modificar el valor del dólar.

“El Gobierno no fija el precio y el precio se puede mover hacia arriba o hacia abajo, no lo sabemos”, declaró Daza durante una entrevista con medios nacionales, en la que defendió el nuevo esquema de libre flotación como parte de un proceso de “normalización” del mercado cambiario.

La aclaración surge luego de que distintos analistas y sectores políticos cuestionaran si la eliminación del cepo implicaría una devaluación encubierta, ante la posible disparada del tipo de cambio en un contexto de alta inflación y reservas limitadas.

Daza subrayó que el objetivo del Ejecutivo es generar un mercado transparente y con reglas claras, y que la cotización del dólar será determinada por la oferta y la demanda. “Esto no es una devaluación como las que se conocían antes. Lo que hicimos fue permitir que el tipo de cambio flote libremente”, insistió.

+ Noticias
Lo más visto en U24