
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
Economía14/04/2025En medio de la expectativa por la salida del cepo cambiario, el Gobierno nacional descartó que se esté llevando adelante una devaluación del peso. El viceministro de Economía, José Luis Daza, fue categórico al sostener que lo que está ocurriendo es una “flotación” del tipo de cambio, y no una decisión deliberada de modificar el valor del dólar.
“El Gobierno no fija el precio y el precio se puede mover hacia arriba o hacia abajo, no lo sabemos”, declaró Daza durante una entrevista con medios nacionales, en la que defendió el nuevo esquema de libre flotación como parte de un proceso de “normalización” del mercado cambiario.
La aclaración surge luego de que distintos analistas y sectores políticos cuestionaran si la eliminación del cepo implicaría una devaluación encubierta, ante la posible disparada del tipo de cambio en un contexto de alta inflación y reservas limitadas.
Daza subrayó que el objetivo del Ejecutivo es generar un mercado transparente y con reglas claras, y que la cotización del dólar será determinada por la oferta y la demanda. “Esto no es una devaluación como las que se conocían antes. Lo que hicimos fue permitir que el tipo de cambio flote libremente”, insistió.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.