
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El presidente de EEUU propuso encarcelar a ciudadanos violentos en la megaprisión salvadoreña CECOT.
Mundo15/04/2025 APEl presidente Donald Trump reiteró este lunes una controvertida propuesta: enviar a ciudadanos estadounidenses condenados por delitos violentos a cumplir su condena en El Salvador, específicamente en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la infame megaprisión construida por el gobierno de Nayib Bukele.
Durante un encuentro con el propio Buleke en la Casa Blanca, Trump bromeó que el mandatario salvadoreño "tendría que construir cinco prisiones más" para albergar a los estadounidenses que, según él, deberían ser enviados allí como castigo por crímenes violentos o incluso por participar en protestas que dañen propiedades, como concesionarios de Tesla —empresa de su aliado, el magnate Elon Musk.
Aunque Trump aclaró que la medida aplicaría a personas "ya condenadas por delitos violentos", también dejó entrever un posible uso del castigo como herramienta política, especialmente contra manifestantes críticos de su figura o de sus aliados.
Sin embargo, la Constitución de Estados Unidos protege los derechos fundamentales de sus ciudadanos, incluido el debido proceso legal, el derecho a ser juzgado en su propio país y a no ser enviado arbitrariamente al extranjero, especialmente a países que no garantizan estándares mínimos de derechos humanos.
“No hay base legal en la legislación estadounidense para trasladar a ciudadanos a prisiones extranjeras sin su consentimiento. Incluso los tratados de transferencia de prisioneros son voluntarios y solo aplican en condiciones muy específicas”, explicó el profesor Stephen Vladeck, experto en derecho constitucional.
¿Existe algún resquicio legal?
Durante su primer mandato, el propio Trump firmó leyes que refuerzan las garantías de los ciudadanos estadounidenses en procesos penales. Aunque su administración deportó a inmigrantes hacia El Salvador —algunos con historial delictivo—, trasladar ciudadanos estadounidenses condenados a cárceles extranjeras sería un paso sin precedentes y probablemente enfrentaría múltiples demandas judiciales.
Incluso en el marco de acuerdos bilaterales o tratados penitenciarios, la transferencia de prisioneros requiere el consentimiento explícito del condenado y del país receptor, además de garantías procesales, médicas y humanitarias.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.