
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Las primeras conversaciones de paz cara a cara entre Rusia y Ucrania desde las primeras semanas de la invasión rusa en 2022 concluyeron este viernes tras menos de dos horas de diálogo. Pese a las expectativas internacionales, el encuentro terminó sin avances significativos y con nuevas tensiones, luego de que un alto funcionario ucraniano calificara como “inaceptables” las nuevas exigencias presentadas por Moscú.
Según informó el jefe de la delegación ucraniana, Rustem Umerov, Rusia propuso que las fuerzas ucranianas se retiren de vastas zonas actualmente en disputa, una condición que Kiev rechaza de forma categórica.
A pesar del estancamiento en las negociaciones, ambas partes lograron un acuerdo para realizar un importante intercambio de prisioneros de guerra: 1.000 por cada lado, lo que representa el mayor intercambio desde el inicio del conflicto.
También se discutió la posibilidad de establecer un alto el fuego y de organizar una reunión entre los presidentes de ambos países. El asesor presidencial ruso, Vladimir Medinsky, quien encabezó la delegación de Moscú, confirmó que ambas partes se comprometieron a intercambiar propuestas detalladas sobre el cese de hostilidades y una eventual cumbre de jefes de Estado.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó que habló "con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, junto con el Presidente Macron, el Canciller Federal Merz, y los primeros ministros Starmer y Tusk. Discutimos la reunión en Estambul". "Ucrania está lista para dar pasos lo más rápidamente posible en favor de una paz real, y es importante que el mundo mantenga posiciones firmes", añadió.
A su vez dijo que "si los rusos se niegan a un alto el fuego total e incondicional y a cesar los asesinatos, deben imponerse sanciones fuertes. La presión sobre Rusia debe mantenerse hasta que esté dispuesta a poner fin a la guerra. Gracias a todos en el mundo que están ayudando".
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber tomado dos localidades en Donetsk y destruido decenas de vehículos y piezas de artillería; Kiev no ha confirmado las cifras.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.