
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Las víctimas intentaban huir de la guerra cuando los rusos atacaron el transporte público matando a una familia entera y mujeres mayores.
Mundo17/05/2025Un dron kamikaze ruso atacó la mañana del sábado una combi de transporte público en las cercanías de Bilopillia, en la región ucraniana de Sumy, dejando al menos nueve civiles muertos y varios heridos. El ataque, perpetrado con un dron tipo Lancet, tuvo como objetivo una ruta de evacuación habitual utilizada por residentes locales, según informó la administración militar regional (OVA).
Las autoridades confirmaron que la mayoría de los pasajeros eran civiles que intentaban huir de la zona, en su mayoría mujeres mayores. El ataque fue calificado como intencionado, dirigido claramente contra un vehículo civil.
En los hospitales locales, actualmente hay siete personas heridas recibiendo atención médica. Sufren quemaduras, fracturas y conmociones. "Todos están recibiendo la ayuda necesaria", señalaron las autoridades. Trágicamente, entre las víctimas fatales se encuentra una familia completa: padre, madre e hija, que murieron por el impacto.
“El ataque fue un asesinato deliberado de civiles. Los rusos no podían no entender contra qué tipo de vehículo estaban lanzando este ataque”, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un comunicado. “Ucrania desde hace tiempo ha ofrecido un alto el fuego completo e incondicional para salvar vidas. Rusia sólo conserva para sí la posibilidad de seguir matando.”
El presidente también subrayó que sin sanciones más duras y presión real sobre Moscú, no habrá voluntad de entablar una diplomacia efectiva. “Ayer, en Estambul, todos vieron a una delegación rusa débil y sin poder real de negociación. Esto debe cambiar. Se necesitan pasos concretos para poner fin a la guerra. Esperamos sanciones firmes por parte de EE. UU., Europa y todos nuestros socios. La diplomacia debe funcionar”.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber tomado dos localidades en Donetsk y destruido decenas de vehículos y piezas de artillería; Kiev no ha confirmado las cifras.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.