
Llega el “Black Mayorista”: una semana de descuentos en supermercados mayoristas de todo el país
Economía19/05/2025Desde este lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo harán su propia semana de promociones denominado "el Black Mayorista".
A partir del miércoles 21 de mayo, los aranceles de importación para teléfonos celulares se reducirán del 16% al 8%, con una eliminación total prevista para el 15 de enero de 2026, según la resolución. Los fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos de aranceles, al pasar del 9,5% al 0%.
Economía20/05/2025El Gobierno nacional oficializó hoy una ambiciosa rebaja de aranceles de importación e impuestos internos para teléfonos celulares, consolas de videojuegos y productos electrónicos, tanto importados como fabricados en Tierra del Fuego. La medida, que busca fomentar la competencia, bajar precios y ampliar el acceso a la tecnología, fue publicada a través del Decreto 333/2025 en el Boletín Oficial.
El decreto, que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, fue anticipado la semana pasada por el vocero presidencial y legislador porteño electo Manuel Adorni.
A partir del miércoles 21 de mayo, los aranceles de importación para teléfonos celulares se reducirán del 16% al 8%, con una eliminación total prevista para el 15 de enero de 2026. En paralelo, las consolas de videojuegos pasarán de tributar un 35% a un 20%. Estas disposiciones estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2038.
El Gobierno justificó esta decisión asegurando que “mejorará las condiciones de oferta de los bienes objeto de la medida, reducirá los precios de mercado y facilitará el acceso de los consumidores a dichos productos, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo tecnológico”.
Además, se anunció la reducción de los impuestos internos a productos electrónicos. Los celulares, televisores y aires acondicionados importados pasarán de tributar un 19% a un 9,5%, mientras que los fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos, al pasar del 9,5% al 0%.
Según el texto oficial, esta baja “redundará en la disminución de los costos de fabricación, mejorando la competitividad y productividad del sector, y fomentando la inversión productiva y la disponibilidad de productos en el mercado local”.
Desde el Ejecutivo estiman que la medida provocará una baja de hasta el 30% en los precios de productos electrónicos importados. Además, se espera que los valores se equiparen con los de países vecinos. Actualmente, por ejemplo, un celular de alta gama cuesta 2.566 dólares en Argentina, mientras que en España vale 1.290 dólares, en Chile 1.147, en el Reino Unido 1.143 y en Estados Unidos 1.011 dólares.
Desde este lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo harán su propia semana de promociones denominado "el Black Mayorista".
Entre los rubros que más incidieron en el alza del índice general, se destacó Restaurantes y hoteles con el 4,1%, Recreación y cultura con el 4%, Prendas de vestir y calzado 3,8% y Alimentos y Bebidas no alcohólicas.
El Gobierno implementará una baja escalonada en aranceles e impuestos internos sobre los celulares, tanto importados como los que se hacen en Tierra del Fuego.
Pese al leve repunte anual, la caída mensual y la presión de costos mantienen en alerta al comercio pyme. Perfumería fue el rubro que más creció.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.
El Poder Ejecutivo lo hizo por decreto luego de que fracasara la reunión del Consejo del Salario.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
El ministro de Economía se reunió con las principales cadenas para frenar los aumentos del 9% impulsados por las aceiteras y reforzar la estrategia oficial contra la escalada de precios en productos de consumo masivo.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.