
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El jefe de Gabinete justificó un eventual veto a mejoras previsionales por falta de fondos, pese a que millones de jubilados cobran entre $300.000 y $370.000 mensuales, muy por debajo de la canasta básica.
Economía02/06/2025ientras millones de jubilados en la Argentina intentan sobrevivir con ingresos que no superan los $370.000 mensuales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el Poder Ejecutivo vetará cualquier proyecto de ley que implique aumentos en el gasto previsional o mejoras en los subsidios a la discapacidad, bajo el argumento de que “no existen los recursos”.
Las declaraciones del funcionario fueron realizadas en una entrevista radial, donde expresó que “no se puede pagar” un aumento en las partidas destinadas a jubilados porque “tenemos un trabajador y medio activo por cada jubilado”. “Si lo aprueban, el Ejecutivo lo va a vetar”, sentenció.
¿Déficit o decisión política?
Lo que Francos califica como “irresponsabilidad fiscal” es, para miles de organizaciones sociales y especialistas, una decisión política que condena a los adultos mayores a la pobreza crónica. Hoy, el haber mínimo se ubica apenas por encima de los $300.000, mientras la canasta básica total para una familia tipo ya supera el $1.200.000, según datos oficiales.
Incluso con los bonos extraordinarios que el Gobierno otorga de manera irregular, la gran mayoría de los jubilados no llega a cubrir los gastos básicos de alimentación, medicamentos, vivienda y servicios.
"Reforma laboral" como excusa
Francos aseguró que antes de debatir sobre jubilaciones, es necesaria una “reforma laboral” para generar más aportantes, sugiriendo que la proporción adecuada sería de “cuatro trabajadores activos por cada jubilado”, un ideal que no existe en casi ningún país del mundo, y mucho menos en economías con alta informalidad y desempleo como la argentina.
Además, reconoció que este objetivo “no va a suceder de un día para el otro”, lo que equivale a decir que los jubilados deben seguir esperando una mejora en sus ingresos sin horizonte claro.
Ajuste para los más vulnerables
Lejos de plantear una reestructuración impositiva que grave a los sectores de mayores ingresos o rentas extraordinarias, Francos dejó en claro que también se requerirá una reforma tributaria, pero sin especificar si esto implicará un alivio para los sectores populares o una nueva carga.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
Los cortes serán durante este fin de semana largo afectando a diversos barrios de la ciudad.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.