
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Ministerio de Salud de Nación estableció un nuevo esquema de adjudicación que otorga ventaja a quienes cursaron toda su carrera en universidades del país.
Nacionales17/06/2025El Ministerio de Salud de la Nación anunció este martes la implementación de un nuevo sistema soberano para el acceso a las residencias médicas, con el objetivo de priorizar a los profesionales que eligieron estudiar y formarse en universidades argentinas.
La medida se toma en respuesta a una problemática histórica: el actual sistema de adjudicación de residencias, basado en un concurso público que combina promedio universitario y el Examen Único de Residencias, no contempla las diferencias estructurales entre los sistemas educativos del país y los del exterior, lo que ha perjudicado a muchos médicos argentinos.
Con el nuevo esquema, se mantendrá el criterio de mérito, pero con una fórmula de evaluación modificada: el orden de asignación se calculará tomando el promedio de la carrera, el 50% del puntaje del examen, y un adicional de 5 puntos para los graduados que hayan cursado la totalidad de sus estudios en instituciones universitarias nacionales, explicaron.
La cartera sanitaria ya notificó a las autoridades de salud de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, instándolas a adherirse de forma inmediata a este cambio que busca reconocer el esfuerzo de quienes apuestan por formarse en el país y dedicarse al cuidado de la salud de la población argentina.
Desde el Ministerio enfatizaron que se trata de una decisión que pone en valor la educación pública y privada nacional, y que busca corregir una desigualdad estructural que afectaba directamente a miles de médicos jóvenes.
“Es tiempo de que el esfuerzo de nuestros médicos tenga el lugar que corresponde”, afirmaron desde la cartera sanitaria.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.