
Tras el ingreso de cazas MiG-31 rusos a territorio estonio, la OTAN acusa a Rusia de comportamiento irresponsable y promete utilizar "todas las herramientas necesarias" para defender a sus aliados.
El presidente de Estados Unidos sostuvo que Rusia atraviesa “grandes problemas económicos” y llamó a Kiev a actuar ahora, aunque no anunció nuevas medidas de apoyo.
Mundo24/09/2025En un cambio inesperado de discurso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que Ucrania tiene la posibilidad de recuperar todo el territorio ocupado por Rusia, incluida la península de Crimea anexada en 2014.
El mandatario expresó su postura a través de su red Truth Social, poco después de reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU. “Putin y Rusia están en GRANDES problemas económicos, y este es el momento de que Ucrania actúe”, señaló.
Sin embargo, pese al tono optimista, no hubo anuncios de cambios en la política de Washington ni de sanciones adicionales contra Moscú, como reclamaba Zelenski en su visita a Estados Unidos.
De cumplirse la visión de Trump, Ucrania debería expulsar a las fuerzas rusas del 20% de su territorio actualmente ocupado, lo que marcaría un giro histórico en la guerra.
Tras el ingreso de cazas MiG-31 rusos a territorio estonio, la OTAN acusa a Rusia de comportamiento irresponsable y promete utilizar "todas las herramientas necesarias" para defender a sus aliados.
Fue el ataque más masivo sobre la capital rusa desde el comienzo de la invasión rusa sobre Ucrania. La paz está estancada y Zelenski busca apoyo en la ONU.
El presidente ruso lanzó nuevas amenazas de guerra y rechazó la iniciativa “Cúpula Dorada”, al considerar que el despliegue de armas en el espacio desestabiliza la seguridad global.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Zelenski confirmó que Rusia lanzó 40 misiles y cerca de 580 drones contra varias regiones del país; hubo al menos tres muertos y decenas de heridos.
Bruselas alertó que el acuerdo de 12,3 millones de euros con la firma china para almacenar datos "puede crear dependencia de un proveedor de alto riesgo".
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.
Fue el ataque más masivo sobre la capital rusa desde el comienzo de la invasión rusa sobre Ucrania. La paz está estancada y Zelenski busca apoyo en la ONU.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
La inversión se realizó a través de un convenio con la empresa COM & LOG y beneficiará a productores de ovinos, bovinos y porcinos.
El presidente de Estados Unidos entregó personalmente al mandatario argentino una impresión donde elogia su liderazgo, critica a la gestión anterior y le brinda un “respaldo completo y total” para su reelección.
El chef Jorge Monópoli advierte sobre las consecuencias visibles de la salmonicultura en aguas fueguinas y rechaza la modificación de la ley que prohíbe esta actividad. “No tendría que haber ni una mínima posibilidad de que algo deje de estar protegido”, afirmó.