
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
El Jefe de Gabinete acusó a la oposición de actuar con violencia en la Cámara de Diputados y en las calles como método para bloquear el debate de la reforma previsional jubilatoria.
Nacionales14/12/2017El Jefe de Gabinete Marcos Peña acusó esta tarde a la oposición de actuar con violencia para forjar un bloqueo del debate de la reforma previsional, utilizando un método “como nunca se había visto en estos años”.
El funcionario recordó que el proyecto de reforma previsional fue convocado por el Presidente Mauricio Macri “buscando solucionar algunos problemas estructurales que venimos arrastrando hace tiempo como el tema fiscal, empleo y calidad institucional”.
A partir de allí, “se generó un marco de diálogo entre los gobernadores y el parlamento para llevar adelante una reforma para atacar los problemas y ayudando centralmente a los sectores más vulnerables y reforzando el camino de desarrollo de paz. Y buscando salir de esas décadas de fracaso”.
En ese contexto, “una de las iniciativas se debatió la reforma previsional que adecua la forma de movilidad ajustada a la inflación, la incorporación del 82 móvil y jubilados que cobren la mínima y la posibilidad de debate en los próximos años los siguientes pasos de un régimen jubilatorio sustentable”.
Ese debate se trató en el Senado, “y por una amplia mayoría se sancionó como en comisión en Diputados”.
No obstante, fue en la comisión donde “vimos una acción deliberada de violencia y de un bloqueo del funcionamiento normal de una institución”.
“Vimos las agresiones a diputado que plantearon el debate y hoy vimos la violencia clara en la calle y en el propio reciento, cruzando una raya, convirtiéndose en piqueteros en el recinto de Diputados, algo que nunca hizo la oposición”, apuntó Peña
“No quisieron debatir y no permitieron el desarrollo de la sesión porque eran minoría y optaron por la violencia”, indicó y aseguró que “Cambiemos no va a seguir ese camino y por eso se propuso levantar la sesión”.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.