
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
El Jefe de Gabinete acusó a la oposición de actuar con violencia en la Cámara de Diputados y en las calles como método para bloquear el debate de la reforma previsional jubilatoria.
Nacionales14/12/2017
El Jefe de Gabinete Marcos Peña acusó esta tarde a la oposición de actuar con violencia para forjar un bloqueo del debate de la reforma previsional, utilizando un método “como nunca se había visto en estos años”.
El funcionario recordó que el proyecto de reforma previsional fue convocado por el Presidente Mauricio Macri “buscando solucionar algunos problemas estructurales que venimos arrastrando hace tiempo como el tema fiscal, empleo y calidad institucional”.
A partir de allí, “se generó un marco de diálogo entre los gobernadores y el parlamento para llevar adelante una reforma para atacar los problemas y ayudando centralmente a los sectores más vulnerables y reforzando el camino de desarrollo de paz. Y buscando salir de esas décadas de fracaso”.
En ese contexto, “una de las iniciativas se debatió la reforma previsional que adecua la forma de movilidad ajustada a la inflación, la incorporación del 82 móvil y jubilados que cobren la mínima y la posibilidad de debate en los próximos años los siguientes pasos de un régimen jubilatorio sustentable”.
Ese debate se trató en el Senado, “y por una amplia mayoría se sancionó como en comisión en Diputados”.
No obstante, fue en la comisión donde “vimos una acción deliberada de violencia y de un bloqueo del funcionamiento normal de una institución”.
“Vimos las agresiones a diputado que plantearon el debate y hoy vimos la violencia clara en la calle y en el propio reciento, cruzando una raya, convirtiéndose en piqueteros en el recinto de Diputados, algo que nunca hizo la oposición”, apuntó Peña
“No quisieron debatir y no permitieron el desarrollo de la sesión porque eran minoría y optaron por la violencia”, indicó y aseguró que “Cambiemos no va a seguir ese camino y por eso se propuso levantar la sesión”.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.