
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.
Según CAME las ventas comerciales cayeron respecto al año anterior, pese a las promociones, publicidades y el entusiasmo por la fecha.
Economía21/07/2016La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estimó que las ventas comerciales vinculadas a ese festejo cayeron 7,4% (en cantidades) frente al Día del Amigo 2015 en todo el país, pese a las promociones, publicidades y del interés que le pone la gente de todos los segmentos de edades a esta iniciativa, el consumo vino con poco movimiento.
Entre los rubros que cayeron se destaca la Perfumería (-10,5%), Bombones y golosinas (-8,2%), Licores y vinos (-7,7%), Bijouterie y regalerías (-6,6%), Restaurantes (-6,2%) y Flores y plantas (-5,4%).
Según un relevamiento realizado por la consultora Focus Market para CAME entre 3.398 consumidores, el 83% de los que festejaron este año se juntaron en una casa, y sólo el 14% en restaurantes, bares o pizzerías. Para reducir los gastos, la gente armó más encuentros dentro del hogar, con comidas caseras o pedidos por delivery con descuentos, aprovechando las promociones tentadoras lanzadas por muchos comercios para la fecha o los cupones de descuentos de algunos sitios.
En cuanto a los regalos, un 22% de los festejantes no realizaron obsequios, y otro 18,2% se inclinó por regalerías, pero básicamente por productos de muy bajo valor. A su vez, un 10,8% regaló ‘vinos y licores, aunque también manteniendo los gastos en niveles bien moderados.
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.