
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Las excursiones son sobre el Golfo de San Matías en donde por estas fechas se observan ballenas, lobos y aves autóctonas.
Tenés que saber15/08/2016 TélamRío Negro abre una nueva temporada de avistaje de ballenas, entre otras especies, con excursiones que parten desde Puerto de San Antonio Este, a 160 Km. de Viedma, sobre las aguas del Golfo de San Matías.
Este nuevo producto turístico, que ofrece desde hace 5 años el litoral de la provincia de Río Negro, invita al encuentro con la naturaleza salvaje del Golfo San Matías de manera amigable con el medio ambiente. Con embarcaciones provistas de motores ecológicos y en grupos de aproximadamente 12 personas, se brinda una mejor calidad a la experiencia de avistaje a los turistas.
El secretario de Turismo del municipio de San Antonio, Claudio Palomequez, indicó a Télam que "damos comienzo a esta quinta temporada, actividad que nosotros consideramos como un producto turístico emergente, y a diferencia de otros lugares, aquí la fauna es diversa, no es solamente ir a ver a las ballenas, que por supuesto para nosotros es muy importante".
"Lo que tratamos de hacer es poner en evidencia una fauna muy rica que tiene el Golfo San Matías, en particular la Bahía de San Antonio, como por ejemplo lobos marinos, aves autóctonas y migratorias, una variedades de delfines que son propios de este lugar, además de la presencia de algunos ejemplares de pingüinos de Magallanes", añadió.
Palomequez además destacó el trabajo del cuidado del medio ambiente: "este producto que para nosotros es sustentable tiene un marco referencial que es la autoridad local de ballenas con ley provincial Nº 4066, que enmarca a la ballena franca austral como patrimonio natural".
"Desde la primer temporada estas excursiones cuentan con un respaldo científico y biológico que está siendo considerado en la Comisión Internacional de Protección de las Ballenas Francas, como un ejemplo a seguir", agregó.
Con respecto a las excursiones, el funcionario explicó que "son un total de cuatro las empresas autorizadas para realizar estas excursiones mar adentro, con dos embarcaciones cada una, pero solamente puede estar una sola en el agua".
En cuanto a las embarcaciones utilizadas, son de una escala menor al de las ballenas, tripuladas entre diez y doce personas, entre los que van observadores y especialistas de la secretaria de Medio Ambiente provincial.
"Este tipo de embarcaciones poseen motores ecológicos, los cuales tienen poco impacto ambiental, de esta forma el avistaje es muy cercano y el animal al no notar amenazas del entorno se acerca de manera natural a las embarcaciones", resaltó Palomequez.
Detalles del recorrido
Tiempo: Dos horas
Días: Todos los días a partir de las 9 en el puerto San Antonio Este
Precio: Ronda los 800 pesos, con tarifas especiales para grupos familiares y contingentes turísticos, además menores de 12 años, pensionados y jubilados pagan solo el 50 por ciento del valor.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.