
Río Negro: Comienza la temporada de avistaje de ballenas
Las excursiones son sobre el Golfo de San Matías en donde por estas fechas se observan ballenas, lobos y aves autóctonas.
Tenés que saber15/08/2016 Télam
Río Negro abre una nueva temporada de avistaje de ballenas, entre otras especies, con excursiones que parten desde Puerto de San Antonio Este, a 160 Km. de Viedma, sobre las aguas del Golfo de San Matías.
Este nuevo producto turístico, que ofrece desde hace 5 años el litoral de la provincia de Río Negro, invita al encuentro con la naturaleza salvaje del Golfo San Matías de manera amigable con el medio ambiente. Con embarcaciones provistas de motores ecológicos y en grupos de aproximadamente 12 personas, se brinda una mejor calidad a la experiencia de avistaje a los turistas.
El secretario de Turismo del municipio de San Antonio, Claudio Palomequez, indicó a Télam que "damos comienzo a esta quinta temporada, actividad que nosotros consideramos como un producto turístico emergente, y a diferencia de otros lugares, aquí la fauna es diversa, no es solamente ir a ver a las ballenas, que por supuesto para nosotros es muy importante".
"Lo que tratamos de hacer es poner en evidencia una fauna muy rica que tiene el Golfo San Matías, en particular la Bahía de San Antonio, como por ejemplo lobos marinos, aves autóctonas y migratorias, una variedades de delfines que son propios de este lugar, además de la presencia de algunos ejemplares de pingüinos de Magallanes", añadió.
Palomequez además destacó el trabajo del cuidado del medio ambiente: "este producto que para nosotros es sustentable tiene un marco referencial que es la autoridad local de ballenas con ley provincial Nº 4066, que enmarca a la ballena franca austral como patrimonio natural".
"Desde la primer temporada estas excursiones cuentan con un respaldo científico y biológico que está siendo considerado en la Comisión Internacional de Protección de las Ballenas Francas, como un ejemplo a seguir", agregó.
Con respecto a las excursiones, el funcionario explicó que "son un total de cuatro las empresas autorizadas para realizar estas excursiones mar adentro, con dos embarcaciones cada una, pero solamente puede estar una sola en el agua".
En cuanto a las embarcaciones utilizadas, son de una escala menor al de las ballenas, tripuladas entre diez y doce personas, entre los que van observadores y especialistas de la secretaria de Medio Ambiente provincial.
"Este tipo de embarcaciones poseen motores ecológicos, los cuales tienen poco impacto ambiental, de esta forma el avistaje es muy cercano y el animal al no notar amenazas del entorno se acerca de manera natural a las embarcaciones", resaltó Palomequez.
Detalles del recorrido
Tiempo: Dos horas
Días: Todos los días a partir de las 9 en el puerto San Antonio Este
Precio: Ronda los 800 pesos, con tarifas especiales para grupos familiares y contingentes turísticos, además menores de 12 años, pensionados y jubilados pagan solo el 50 por ciento del valor.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.

Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.

Ushuaia: más de 60 intervenciones por el temporal de viento en apenas cinco horas
Tierra del Fuego14/09/2025El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.

El Gobierno firmó un acuerdo con empresas petroleras para proyectos sociales por más de USD 4,5 millones
Tierra del Fuego14/09/2025Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.

Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.