
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
El convenio busca ampliar las bases de información de la provincia y generar un sistema de rápida detección y expulsión de extranjeros.
Buenos Aires20/02/2019La Provincia y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio para ampliar las bases de información de la provincia y generar un sistema de rápida detección y expulsión de extranjeros con antecedentes penales que ingresen a Tierra del Fuego.
El acuerdo fue firmado por la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, y el secretario de Estado de Seguridad Javier Eposto “Este es un acuerdo importante para Tierra del Fuego. Conecta a las todas las fuerzas de seguridad de la Provincia con las bases de datos federales respecto a los antecedentes penales” destacó el funcionario fueguino.
Eposto explicó que “somos una provincia que creció a partir del esfuerzo de miles de familias de inmigrantes y de argentinos que vinieron a buscar un futuro mejor en la isla. Queremos ser una de las provincias más prósperas del país y vamos a seguir recibiendo a todo el que quiera progresar y crecer con su familia. Pero no vamos a tolerar que vengan a delinquir, que se aprovechen del esfuerzo ajeno”.
El secretario mencionó además que “en estos años de gestión ampliamos las bases de datos de la Policía provincial y generamos un trabajo en equipo muy fuerte con el resto de las Fuerzas. Con este convenio, damos un paso más en la lucha contra el narcotráfico. Ahora ampliamos las bases de datos la provincia y vamos a acceder a pedidos de captura, impedimentos judiciales, medidas de expulsión, y antecedentes penales vigentes de los extranjeros que están en la Argentina. Hoy la policía accederá a todas las fuentes de información disponibles en el país”.
“Cuando se detecte a algún extranjero con medidas judiciales vigentes, la Policía lo detendrá y el Ministerio de Seguridad, en conjunto con la Policía Federal Argentina y Migraciones, se encargará de continuar con su expulsión” aseguró el funcionario.
“Queremos seguir siendo una de las provincias más seguras y prósperas de la Argentina. Vamos a seguir invirtiendo en seguridad, en cuidar a nuestras familias y a nuestros pibes” finalizó Eposto.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
El Gobernador alertó que el acuerdo con el Fondo establece revisar el actual esquema tributario. Melella calificó como "inadmisible" que se considere al subrégimen como un perjuicio.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.