
El Ejército Argentino incorporará los primeros vehículos blindados a rueda Stryker M1126
Nacionales13/11/2025En las próximas semanas se sumarán los VCBR 8x8 Stryker M1126. Los soldados se capacitan en Estados Unidos sobre las unidades blindadas.
Con el cierre de listas, ya quedaron sellados los candidatos presidenciales que participarán en las PASO en camino a las elecciones nacionales presidenciales.
Nacionales23/06/2019Negociaciones a último momento, candidatos inesperados, y cierres de acuerdo es lo que dejaron las fórmulas presidenciales que competirán en las PASO nacionales.
Este sábado, las listas fueron oficializadas en la Justicia Electoral, y serán representadas por:
Consenso Federal: Se presenta como precandidatos a presidente y vicepresidente, Roberto Lavagna, y Juan Manuel Urtubey. El espacio se inscribió ante la Justicia Electoral el pasado viernes.
Frente de Todos: La coalición es representada por Alberto Fernández como precandidato presidencial y Cristina Fernández de Kirchner como precandidata a vicepresidenta. El espacio es un armado entre el peronismo y el kirchnerismo, en el cual no habrá una interna, dado que Sergio Massa encabezará una lista de diputados.
Juntos por el Cambio: La lista es encabezada por el actual presidente y precandidato a repetir su cargo, Mauricio Macri, junto con Miguel Ángel Pichetto, como precandidato a la vicepresidencia. El espacio está conformado por el PRO, UCR, Coalición Cívica, y parte del peronismo, entre otros.
Frente Despertar: Lleva como precandidato presidencial al economista José Luis Espert, junto con el periodista, Luis Rosales. La presentación de esa fórmula se define como un centro derecha conservador y propone un libre mercado.
El Nuevo Mas: Lleva como precandidata presidencial a Manuela Castañeira, y precandidato a la vicepresidencia a Eduardo Mulhall.
Frente de Izquierda-Unidad: El frente está compuesto por Nicolás del Caño como precandidato a presidente y a Romina del Plá, como precandidata a presidenta. La fórmula está compuesta por ambos sectores de la izquierda, que buscaron ir juntos en una sola lista.

En las próximas semanas se sumarán los VCBR 8x8 Stryker M1126. Los soldados se capacitan en Estados Unidos sobre las unidades blindadas.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo deberá cumplir una pena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La medida fue plasmada en el Boletín Oficial donde otros ministerios también tendrán cambios de roles y poderes.

Para el Presidente #Milei las entidades privadas "deben tener mayor libertad para establecer sus condiciones de contratación y política salarial" y dispuso que se liberen los precios de las cuotas y aranceles de las mismas.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.

La inflación se ubicó en 2,3% frente al 2,1% de septiembre. Transporte y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron en el mes y también hubo incrementos en los combustibles que golpean los bolsillos argentinos.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.