
El Mercosur pidió elecciones libres en Venezuela
En 54° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, los mandatarios proclamaron "elecciones presidenciales libres, justas y transparentes en el menor tiempo posible" ante la pobreza y la emigración.
Mundo18/07/2019
En 54° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, los presidente de Argentina, Mauricio Macri, Brasil Jair Messias Bolsonaro; de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez y de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez Rosas, pidieron "elecciones presidenciales libres, justas y transparentes en el menor tiempo posible" en Venezuela, ante el aumento de la emigración, violación de derechos humanos y pobreza que impone el régimen de Nicolás Maduro.
En la proclamación, en la que adhirieron, los mandatarios de Chile, República de Colombia, de la República del Perú, República de Ecuador, República Cooperativa de Guyana y la República de Suriname, reunidos en Santa Fe, Argentina, expresaron "la importancia de trabajar por la consolidación de una región políticamente estable, próspera e integrada, basada en ideales de democracia y la defensa de los derechos humanos" y manifestaron su preocupación "por la grave crisis que atraviesa Venezuela, que afecta seriamente la situación humanitaria y de derechos humanos, tal como señalado en el informe publicado el 4 de julio de 2019 por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que ha forzado a más de 4 millones de venezolanos a emigrar en busca de mejores condiciones de vida".
Coincidieron en que "la comunidad internacional debe continuar contribuyendo, por todos los medios pacíficos a su alcance, a buscar un pronto retorno de la institucionalidad democrática a ese país y decidieron continuar promoviendo el restablecimiento pleno de la democracia y del Estado de Derecho en Venezuela, incluyendo la celebración de elecciones presidenciales libres, justas y transparentes en el menor tiempo posible".
Además, reconocieron "el severo deterioro de las condiciones de vida del pueblo venezolano y la necesidad de continuar coordinando esfuerzos a fin de dar respuestas integrales para atender la crisis migratoria, humanitaria y social que vive ese país, preservando la dignidad y los derechos fundamentales de los venezolanos".


La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.


Se reportaron al menos cuatro muertos civiles, heridos, y desastre sobre la ciudad de Krivói Rog.

Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.


Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

Polémica en el Concejo Deliberante de Ushuaia por la aprobación de 260 Millones de pesos para un nuevo edificio
Tierra del Fuego03/04/2025El oficialismo junto con la presidencia avanzó en el plan para destinar la millonaria cifra en el nuevo edificio en construcción, abandonado desde la anterior presidencia de Juan Carlos Pino.

El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.

La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.