
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
El Presidente agradeció el acompañamiento del electorado y felicitó a Fernández por el triunfo, a quien invitó a desayunar. Además, destacó que en estos 4 años la Argentina absorbió “la decencia y el respeto”.
Nacionales27/10/2019
El presidente Mauricio Macri, aseguró esta noche que el espacio Junto por el Cambio será “una oposición sana y constructiva” ante el gobierno de Alberto Fernández, quien se impuso esta noche como flamante presidente electo.
En el bunker de Juntos por el Cambio, el Jefe de Estado felicitó al presidente electo e informó que “acabo de hablar con él y lo invité a desayunar a la Rosada, porque tiene que empezar un período de transición” para que el país tenga “una transición ordenada, porque lo único que es importante el futuro y bienestar de los argentinos”.
En otro orden, el mandatario agradeció “de corazón a todos los argentinos que me acompañaron con su voto a pesar de las dificultades en este cambio que empezamos juntos. Y a los que no nos votaron, quiero decirles que siempre en mi van a encontrar en que creo el diálogo, el respeto por las ideas y siempre voy a poner el bien común por cualquier cosa. Ahí estaremos con Miguel (Pichetto) y todo el equipo para ayudar” al país.
En cuanto a su gobierno, Macri advirtió que “tenemos que cuidar lo que hicimos, y no hablo solo de infraestructura, aviones, rutas aeropuertos, mejoras educación y limite al narcotráfico, hablo de algo mucho más difícil de cuantificar que es de otra forma de relacionarnos, otra cultura de poder, otra cultura de gobernador y escucharnos, que es algo que hemos logrado y debemos cuidarlo entre todos”.
“Todos creemos en la verdad, en el diálogo y el respeto y la honestidad, decencia y creemos en la paz y la libertad como valores maravillosos y que todos estamos comprometidos en cuidar la democracia y República. Esos valores vamos a cuidarlos”, dijo.
En ese sentido, el Presidente manifestó que “si hay un sueño que tengo es que podamos entre todos proyectar un proyecto común que nos incluya a todos los argentinos, por eso nos comprometemos los dirigentes de Juntos por el Cambio en defender los argentinos, haciendo una oposición sana y constructiva. Que pueda reafirmar las conquistas logradas”.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.