
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Gobernador dijo que es "vergüenza la actitud de la banca privada" en el país y las entidades que operan en Tierra del Fuego por su ausencia y elevar las tasas. "La banca privada está desaparecida, está escondida", sostuvo.
Tierra del Fuego06/05/2020El gobernador, Gustavo Melella, cuestionó con firmeza a los bancos privados que operan en el país y en Tierra del Fuego. "Se beneficiaron con la timba financiera, dando créditos con una tasa altísima y realmente hoy da vergüenza porque no reaccionan, siguen escondidos y siguen especulando”, disparó.
El mandatario dijo que los clientes de los bancos que tienen que "hacerle ver a la banca privada la mala intención que está teniendo con el pueblo argentino y, en este caso, con el pueblo fueguino”.
En este sentido, remarcó que tanto el Estado Nacional como el Estado provincial “están trabajando fuertemente para acompañar a la comunidad en el contexto de la crisis económica” y que “hoy tiene que dar más respuestas de las que puede en medio de una pandemia y lo está haciendo”.
Con relación a esto, Melella sostuvo que “estamos trabajando codo a codo con el Gobierno Nacional en el acompañamiento al sector privado, porque hay una realidad, la banca privada está desaparecida, está escondida. Cuando son épocas de bonanza salen a ofrecer de todo y hoy que los clientes los necesitan han desaparecido, han hecho sus negocios y están escondidos”.
“La verdad es que es una vergüenza la actitud de la banca privada en nuestro país y en nuestra provincia”, criticó, al tiempo que aseveró: “se beneficiaron con la timba financiera, dando créditos con una tasa altísima y realmente hoy da vergüenza porque no reaccionan, siguen escondidos y siguen especulando”.
Asimismo, subrayó que “es el Banco Tierra del Fuego el que tiene que dar respuesta en dimensiones muy grandes siendo un banco chico” y recalcó que “se está trabajando en un proyecto de ley para poder fortalecerlo”.
“Realmente espero que el sector privado que hoy le reclama mucho al Estado y le reclama al BTF no siendo clientes, le reclame también a la banca privada”, opinó Melella y dijo que “el BTF está trabajando intensamente para tener más clientes”.
Cabe recordar que el día 4 de Abril en Río Grande el Ejecutivo provincial mantuvo un encuentro con representantes de los bancos privados que operan en Tierra del Fuego, oportunidad en la que se les solicitó el apoyo al sector privado, principalmente, acompañando las medidas impulsadas por el Banco de Tierra del Fuego.
Entre los bancos que operan "escondidos" y sin respuestas en Tierra del Fuego están el Banco Francés, Banco HSBC, Banco Macro, Banco Santander Rio, Banco Hipotecario, Banco Galicia, Banco del Sol.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.