El acuerdo paritario se estableció en el 60% para el 2022, tras el paro nacional que afectó a los clientes de las entidades bancarias.
El paro será total ante el reclamo por una recomposición salarial, en donde los bancarios pretenden cobrar sueldos superiores a la inflación.
El Gobierno autorizó el incremento de la tasa de interés que posee el programa Ahora 12 para comprar en cuotas con tarjetas de crédito.
Disconformes con lo ofrecido en material salarial, la Asociación Bancaria convocó a un paro general para el próximo jueves 28 de abril en todo el país.
El cambio, ampliamente rechazado por los comerciantes y turismo, contó con 14 votos a favor y 1 en contra.
La polémica medida se debate en la Legislatura en donde el sector privado le reclama al Parlamento ser parte del debate. Sin embargo rechazan ampliamente que el horario sea de 8 a 13.
Las entidades fueron sancionadas por responsabilidad en la protección de los clientes y cláusulas abusivas.
En una carta dirigida al Ministro de Economía y el Presidente de BCRA la entidad expresó su rechazo de reducir los cupos para poder tarjetear.
El aumento fue del 29% para el 2021 el cual se hará efectivo en tres tramos.
Las sucursales de todos los bancos del país permanecerán cerradas este viernes por la celebración del Día del Bancario
El personal trabaja en el control de distanciamiento y con alcohol en gel. Calcula que la modalidad continuará por al menos diez días.
El Gobernador dijo que es "vergüenza la actitud de la banca privada" en el país y las entidades que operan en Tierra del Fuego por su ausencia y elevar las tasas. "La banca privada está desaparecida, está escondida", sostuvo.