
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Las empresas estatales operan desde este martes de manera unificada y bajo la marca Aerolíneas Argentinas.
Nacionales30/11/2020 TélamLa fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral en una sola compañía, anunciada meses atrás, se concretó hoy al recibir el presidente del Grupo, Pablo Ceriani, la certificación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que permite a ambas empresas comenzar a operar desde mañana de manera unificada y bajo la marca Aerolíneas Argentinas.
El documento que certifica la unión de ambas compañías fue entregado por Paola Tamburelli, la titular de la ANAC, al titular del Grupo Aerolìneas Argentinas, con lo que se completa el proceso iniciado en mayo y que tiene características históricas, debido a que hasta el momento gran parte de sus operaciones estaban duplicadas e, incluso, con diferentes regímenes laborales.
Según indicaron fuentes de la compañía, la fusión tiene por objetivo aportar eficiencia en sus distintas áreas, lograr un posicionamiento que permita afrontar las exigencias del mercado, conformar una estructura más dinámica y unificar e integrar los procesos para hacerlos más ágiles.
Desde el punto de vista operativo, significa la unificación de áreas como mantenimiento, pilotos y tripulaciones eliminando así las estructuras duplicadas existentes, lo que permitirá una mayor eficiencia y una considerable reducción de costos derivados.
"Hoy es un día histórico para la aviación de nuestro país y para @Aerolineas_AR. Finalizamos el proceso de fusión con Austral y desde mañana nuestras operaciones estarán unificadas. Una decisión promovida por el presidente Alberto Fernández, que culmina en el plazo que habíamos previsto", escribió Ceriani en su cuenta en la red social Twitter.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.