
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
El programa servirá para comprar en 3 y 6 cuotas fijas, con tasas específicas para los comerciantes.
Economía27/01/2024El Gobierno oficializó ayer el lanzamiento de Cuota Simple -el programa de fomento al consumo para comprar en 3 y 6 cuotas fijas-, el cual regirá desde el 1 de febrero del 2024.
La Secretaría de Comercio de la Nación confirmó las tasas máximas de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio. La Resolución 50/2024, que describe el reglamento del programa, especifica que, para las ventas realizadas con la modalidad de tres cuotas, la tasa será del 10,76%. En el caso de las compras en seis cuotas, la tasa será del 19,76%.
Cuota simple entrará en vigencia el 1 de febrero y, en esta primera etapa, se extenderá hasta el 31 de mayo. Tendrá alcance nacional y estará disponible todos los días de la semana tanto en tiendas físicas como virtuales que se encuentren adheridas. La medida abarca 28 categorías de productos de fabricación nacional, a los que se podrá acceder con una Tasa Nominal Anual (TNA) que representa el 85% del plazo fijo del Banco Central (110% TNA).
Los productos incluidos
▶ Línea Blanca. Comprende únicamente los siguientes productos: aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.
▶ Indumentaria. Comprende los siguientes productos: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños (incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir), así como también joyería y relojería.
▶ Calzado y Marroquinería. Comprende los siguientes productos: calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.
▶ Teléfonos celulares con tecnología 4G.
▶ Muebles. Comprende todos los muebles para el hogar.
▶ Bicicletas. Comprende todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas.
▶ Motos. Comprende a todas aquellas cuyo precio final no sea superior a PESOS UN MILLÓN TRESCIENTOS MIL ($ 1.300.000).
▶ Servicios Educativos. Comprende cursos de idioma, cursos relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades.
▶ Colchones. Comprende colchones y sommiers.
▶ Libros. Comprende textos escolares y libros.
▶ Anteojos y Lentes de Contacto. Comprende anteojos recetados y lentes de contacto, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no sea superior a $97.000.
▶ Artículos de Librería. Comprende artículos escolares de librería (cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros).
▶ Juguetes y Juegos de Mesa. Comprende todos los productos.
▶ Servicios Técnicos de Electrónica y Electrodomésticos para el Hogar.
▶ Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos.
▶ Instrumentos Musicales.
▶ Computadoras, Notebooks y Tablets.
▶ Artefactos de iluminación, incluyendo los artefactos eléctricos de iluminación con tecnología LED (lightemitting diode).
▶ Televisores y monitores.
▶ Perfumería. Comprende productos de cosmética, cuidado personal y perfumes.
▶ Pequeños Electrodomésticos.
▶ Servicios de preparación para el deporte, comprendiendo gimnasios.
▶ Equipamiento Médico. Comprende los instrumentos que a continuación se detallan: Equipos de terapia respiratoria (Aparatos de oxigenoterapia, Aparatos de aerosolterapia -nebulizadores-); Mobiliario (camas ortopédicas, Ayudas para el baño: sillas para bañarse, sillas de transferencia, barras de sujeción); Sillas de ruedas; Ortesis, ortopedia y sus partes (Prótesis para amputados, valvas a medida, ortesis a medida, plantillas, corsets a medida, andadores, bastones, muletas). Se establece un tope para el rubro de ($ 1.160.000.
▶ Maquinaria y Herramientas. Comprende los taladros, amoladoras angulares, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadoras con electrodos revestido, soldadora sistema TIG, soldadora sistema MIG-MAG y morsas.
▶ Espectáculos y Eventos culturales. Comprende obras teatrales y conciertos de artistas nacionales, y se establece un tope de $ 62.000.
▶ Elementos durables de cocina. Comprende ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio.
▶ Servicios de Reparación de Vehículos Automotores y Motocicletas.
▶ Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.