
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El programa servirá para comprar en 3 y 6 cuotas fijas, con tasas específicas para los comerciantes.
Economía27/01/2024El Gobierno oficializó ayer el lanzamiento de Cuota Simple -el programa de fomento al consumo para comprar en 3 y 6 cuotas fijas-, el cual regirá desde el 1 de febrero del 2024.
La Secretaría de Comercio de la Nación confirmó las tasas máximas de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio. La Resolución 50/2024, que describe el reglamento del programa, especifica que, para las ventas realizadas con la modalidad de tres cuotas, la tasa será del 10,76%. En el caso de las compras en seis cuotas, la tasa será del 19,76%.
Cuota simple entrará en vigencia el 1 de febrero y, en esta primera etapa, se extenderá hasta el 31 de mayo. Tendrá alcance nacional y estará disponible todos los días de la semana tanto en tiendas físicas como virtuales que se encuentren adheridas. La medida abarca 28 categorías de productos de fabricación nacional, a los que se podrá acceder con una Tasa Nominal Anual (TNA) que representa el 85% del plazo fijo del Banco Central (110% TNA).
Los productos incluidos
▶ Línea Blanca. Comprende únicamente los siguientes productos: aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.
▶ Indumentaria. Comprende los siguientes productos: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños (incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir), así como también joyería y relojería.
▶ Calzado y Marroquinería. Comprende los siguientes productos: calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.
▶ Teléfonos celulares con tecnología 4G.
▶ Muebles. Comprende todos los muebles para el hogar.
▶ Bicicletas. Comprende todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas.
▶ Motos. Comprende a todas aquellas cuyo precio final no sea superior a PESOS UN MILLÓN TRESCIENTOS MIL ($ 1.300.000).
▶ Servicios Educativos. Comprende cursos de idioma, cursos relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades.
▶ Colchones. Comprende colchones y sommiers.
▶ Libros. Comprende textos escolares y libros.
▶ Anteojos y Lentes de Contacto. Comprende anteojos recetados y lentes de contacto, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no sea superior a $97.000.
▶ Artículos de Librería. Comprende artículos escolares de librería (cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros).
▶ Juguetes y Juegos de Mesa. Comprende todos los productos.
▶ Servicios Técnicos de Electrónica y Electrodomésticos para el Hogar.
▶ Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos.
▶ Instrumentos Musicales.
▶ Computadoras, Notebooks y Tablets.
▶ Artefactos de iluminación, incluyendo los artefactos eléctricos de iluminación con tecnología LED (lightemitting diode).
▶ Televisores y monitores.
▶ Perfumería. Comprende productos de cosmética, cuidado personal y perfumes.
▶ Pequeños Electrodomésticos.
▶ Servicios de preparación para el deporte, comprendiendo gimnasios.
▶ Equipamiento Médico. Comprende los instrumentos que a continuación se detallan: Equipos de terapia respiratoria (Aparatos de oxigenoterapia, Aparatos de aerosolterapia -nebulizadores-); Mobiliario (camas ortopédicas, Ayudas para el baño: sillas para bañarse, sillas de transferencia, barras de sujeción); Sillas de ruedas; Ortesis, ortopedia y sus partes (Prótesis para amputados, valvas a medida, ortesis a medida, plantillas, corsets a medida, andadores, bastones, muletas). Se establece un tope para el rubro de ($ 1.160.000.
▶ Maquinaria y Herramientas. Comprende los taladros, amoladoras angulares, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadoras con electrodos revestido, soldadora sistema TIG, soldadora sistema MIG-MAG y morsas.
▶ Espectáculos y Eventos culturales. Comprende obras teatrales y conciertos de artistas nacionales, y se establece un tope de $ 62.000.
▶ Elementos durables de cocina. Comprende ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio.
▶ Servicios de Reparación de Vehículos Automotores y Motocicletas.
▶ Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
Según informó el INDEC, el índice interanual alcanzó el 20,9%. Los aumentos se explican principalmente por los productos agropecuarios, químicos, derivados del petróleo y vehículos.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.