
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
El aumento del 12% será aplicado en dos cuotas para marzo y abril, y es un golpe al bolsillo de los afiliados a la medicina prepaga.
Economía27/02/2022El Gobierno nacional autorizó a las empresas de medicina prepaga a aplicar un aumento a sus afiliados de hasta un 12% en dos cuotas que se harán efectivas en marzo y abril.
La aprobación fue plasmada mediante la Resolución 459/2022 que se publicó este domingo en el Boletín Oficial, donde detalla que las entidades podrán subir las cuotas "hasta un 6% a partir del 1 de marzo del 2022 y hasta un 6% a partir del 1° de abril de 2022".
Se trata del primer aumento aprobado este año, ya que en febrero las prepagas aumentaron un 9% tras un acuerdo que se firmó entre las empresas del sector y el gobierno en agosto pasado.
La medida establece también que las entidades deberán informar a los usuarios los incrementos que se registrarán en un plazo no inferior a los 30 días corridos, contados a partir de la fecha en que la nueva cuota comenzará a regir.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El Concejal salió a defender la postura del oficialismo de aprobar 260 millones de pesos para que se termine la obra del nuevo edificio. "Hoy no tenemos un lugar ni para sesionar" asegura.
La Presidenta del Senado destacó que, si bien los homenajes son importantes, "no alcanza con memoria" y subrayó la necesidad de ir más allá de los recuerdos, proponiendo una iniciativa de carácter educativo y nacional.
Personal policial de Ushuaia logró identificar al sujeto que había realizado compras en comercios con tarjetas bancarias ajenas.