En la página se puede obtener información y los títulos que ofrecen las universidades argentinas, como así también la ubicación geográfica donde se dictan las diversas carreras.
Más de 1.000 estudiantes participan del programa "Pueblos Originarios en el aula" para entender y aprender sobre la historia de los pueblos nativos de la ciudad.
La inscripción se podrá hacer hasta el 9 de diciembre con una variada agenda de carreras. Quienes no tengan secundario podrán inscribirse para rendir un examen de conocimientos generales.
La reducción en infraestructura, programas escolares, entre otros rondaría el 15,5% y es segundo mayor ajuste en 11 años.
Las inscripciones se encuentran habilitadas hasta el domingo 25 de septiembre, inclusive.
Las inscripciones son para el ciclo lectivo 2023 y se lleva adelante un esquema semanal para cada establecimiento.
La docencia llevó adelante una asamblea donde decidieron suspender las clases por los peligros en el edifico, la seguridad e higiene.
Para Argentinos por la Educación ese ajuste impulsado por Massa afectará a diversos programas del Ministerio de Educación en todo el país.
Los alumnos, profesores y administrativos debieron evacuar el colegio ante el riesgo de la pérdida de gas. El colegio había permanecido sin clases por muchos días problemas en la caldera.
El gremio provincial decidió adherir a la medida de fuerza de Ctrea en rechazo a la "criminalización de la protesta social" y hoy los alumnos no tendrán clases.
La organización sostuvo que el paro es en rechazo a "la criminalización y judicialización de la protesta social".
Estudiantes y docentes de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego retoman desde este lunes las clases.