
Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.
Para esas fechas prevén aplicar más de 30 millones de vacunas bajo los convenios con distintas empresas.
Nacionales25/11/2020
El Gobierno nacional prevé ahora iniciar la vacunación para la prevención del coronavirus en la primera quincena de enero, anunció el ministro de Salud, Ginés González García, quien también informó que se firmaron contratos para asegurar la provisión del medicamento.
González García hizo los anuncios luego de una reunión de altos funcionarios que integran el Comité de Vacunación que encabezó el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.
El ministro indicó en conferencia de prensa que el Gobierno firmó contrato a través del mecanismo internacional Covax por nueve millones de dosis y con Oxford-AstraZeneca por 22 millones, además de los convenios con la rusa Sputnik V y con Pfizer, "que son las primeras que estarían" disponibles, a la vez que destacó que "hay vacunas que son una sola dosis y son una ventaja".
Fernández lideró la primera reunión del denominado Comité de Vacunación que trabaja en el diseño de la logística de la distribución y aplicación de las vacunas contra la Covid-19 de las que dispondrá el Gobierno nacional próximamente.
González García dijo a los medios que se estima que la vacunación empezará "en la primera quincena de enero" y que "lo primero será eliminar la mortalidad en los grupos de riesgo y luego extender" la inoculación "a la población para que no se mantengan los contagios y se corte la cadena de transmisión".

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Manuel Adorni pidió a los medios no difundir “especulaciones” sobre la eventual eliminación del Monotributo.

El imprudente fue denunciado tras publicar videos en redes sociales donde manejaba a alta velocidad en auto y moto. Su licencia de conducir fue suspendida y deberá someterse a evaluaciones psicofísicas y psicotécnicas.

En las próximas semanas se sumarán los VCBR 8x8 Stryker M1126. Los soldados se capacitan en Estados Unidos sobre las unidades blindadas.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo deberá cumplir una pena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La medida fue plasmada en el Boletín Oficial donde otros ministerios también tendrán cambios de roles y poderes.

Para el Presidente #Milei las entidades privadas "deben tener mayor libertad para establecer sus condiciones de contratación y política salarial" y dispuso que se liberen los precios de las cuotas y aranceles de las mismas.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

En el siniestro también resultó herido un conductor y dos vacunos muertos.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

La medida es para aceites y lubricantes del Mercosur con el fin de "bajar los costos marginales, mejorar los precios de exportación y reducir la brecha con competidores internacionales".

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.