
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El Secretario General de ATE Río Grande dijo que el aumento será para que se abone en el primer semestre. “Vamos a pedirle un esfuerzo al gobierno y que ponga toda la plata” dijo.
Tierra del Fuego01/02/2021El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Felipe Concha, adelantó hoy que desde el sector se pedirá al Gobierno provincial la suma de 10 mil pesos al básico para todos los trabajadores de la administración pública, debido a la profunda crisis económica a nivel nacional, que afecta tanto al sector público como privado.
En diálogo con FM Aire Libre, el dirigente informó que hubo un “importante” encuentro de la dirigencia sindical en Tolhuin en donde se acordó solicitar “pedir 10 mil pesos al básico para todos los trabajadores de la administración pública y que ese monto ayude a palear la inflación que hay”, como así también “llevar las asignaciones familiares al 100x100 y las categorías al 100x100 para todos los compañeros”.
“Los 10 mil pesos al básico es automáticamente 20 mil pesos de aumento por suma de zona, y depende de cada categoría y antigüedad. Como primer semestre, es un alivio para todos los trabajadores de la administración pública inclusive a los jubilados que hoy están pasando un momento difícil sin poder comprar sus remedios”, manifestó.
Frente a esto, Concha advirtió que “vamos a pedirle un esfuerzo al gobierno y que ponga toda la plata para los trabajadores y hablar de la recuperación salarial. El mismo gobernador lo dijo que los sueldos están caídos, lo sabemos y sabemos la situación difícil de los trabajadores y jubilados”.
Para el gremialista, “el gobierno puede hacer frente al pedido para el primer semestre”, por lo que ahora esperan una respuesta a la nota elevada al Ministerio de Trabajo de la Provincia en donde se solicita “paritarias urgente”.
“Es importante que el gobierno tome la decisión que abra las paritarias de manera urgente”, dijo Concha.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.