
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
Las autoridades de la ciudad más grande de China dejarán circular por sus barrios a 12 millones de personas.
Mundo 20/04/2022Shanghai, la ciudad más grande de China, sigue bajo un estricto confinamiento por la pandemia del coronavirus. Sus habitantes deben permanecer encerrados, con prohibición de salir de compras, entre otras medidas restrictivas.
Ahora las autoridades municipales habilitarán a 12 millones de habitantes para que puedan circular dentro de sus barrios y abandonar el aislamiento forzoso, sin embargo otras 12 millones de personas seguirán en aislamiento.
Las cifras de muertes continúan apareciendo en la ciudad china, que se encuentra en aislamiento social desde los primeros días de abril.
Sin embargo, las autoridades contemplan habilitar la circulación barrial de 12 millones de habitantes en un marco donde la ciudadanía ha manifestado su malestar por los intensos días de encierro que implicaron dificultades para obtener comidas, problemas en las cadenas de suministros y congelamiento en procesos productivos de numerosas empresas.
Shanghai registró este miércoles la confirmación de 18.000 nuevos casos y siete víctimas mortales, las cuales contaban con patologías previas e, incluso, cinco superaban los 70 años, según la Comisión Nacional de Sanidad. Otros 2.365 pacientes fueron dados de alta de hospitales tras recuperarse del coronavirus.
Las autoridades sanitarias también dieron cuenta que detectaron 17.166 casos asintomáticos, solo 100 fuera de Shanghái.
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
Entre las víctimas hay niños por el incendio de un barco en la costa de la isla filipina de Basilán.
La chikungunya es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos.
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
"El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear", escribió en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
“Estos tanques, suministrados por el Reino Unido, han llegado recientemente a nuestro país” dijo el Ministro de Defensa ucraniano.
Se tratan de expedientes que tienen muchos años alojándose en el Poder Judicial del Distrito Norte y que serán destruidos para su reciclaje.
Desde Protección Civil dieron a conocer el estado de la ruta luego del cierre al tránsito por escarcha en la calzada.
El accidente sucedió en cercanías al Destacamento Policial Lago Escondido.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
El Presidente dijo que su temor es "por que no vuelvan al poder quienes nos dejaron esta deuda maldita con el Fondo Monetario Internacional", y reconoció el descontento social.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Desde Protección Civil dieron a conocer el estado de la ruta luego del cierre al tránsito por escarcha en la calzada.
Dirigido a vecinos y vecinas responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente, de entre 18 y 30 años, este concurso brinda la oportunidad de convertirse en líderes ambientales de Ushuaia.
El accidente sucedió en Las Violetas al 100 donde un joven conductor perdió el control del rodado y afortunadamente no sufrió lesiones.
El ígneo sucedió en Kaweshkar al 200 donde no hubo que lamentar víctimas fatales o heridos.