
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
"Durante cuatro meses todas nuestras posiciones estuvieron bajo el fuego total" afirmó el gobernador de la provincia de Lugansk, donde quedan las dos ciudades atacadas por los rusos.
Mundo 22/06/2022 TélamUcrania aseguró este miércoles que Rusia convirtió en un "infierno" una ciudad del este que controla casi totalmente luego de semanas de ataques y que seguía bombardeando "masivamente" una localidad vecina que intenta controlar.
Tras un largo asedio y semanas de ataques de artillería, las fuerzas rusas controlan toda Sveredonetsk menos un área industrial en sus afueras, e intentan tomar la vecina Lisichansk, en el marco de su ofensiva para conquistar la región conocida como Donbass.
"Durante cuatro meses todas nuestras posiciones estuvieron bajo el fuego total -y quiero hacer énfasis en esto- de todas las armas que tiene el ejército ruso", dijo hoy Sergii Gaidai, el gobernador de la provincia de Lugansk, donde quedan las dos ciudades.
"Allí es un infierno", dijo en referencia a Severodonetsk, que estuvo desde hace semanas bajo intensos bombardeos que ahora se centran en una planta química donde resisten los últimos combatientes y donde se refugian cientos de civiles.
La situación recuerda a la vivida en la sureña ciudad de Mariupol, en la provincia de Donetsk, la otra que forma el Donbass, donde los últimos combatientes ucranianos se rindieron el mes pasado tras refugiarse semanas con civiles en una planta siderúrgica.
El gobernador Gaidai afirmó que el Ejército ucraniano mantiene sus posiciones y que "va a resistir lo que sea necesario", informó la agencia de noticias AFP.
En los últimos días las tropas rusas han avanzado por el sur de Severodonetsk y se acercaron a la localidad gemela de Lisichansk, al otro lado del río Donets.
Gaidai dijo que las fuerzas de Moscú intentan "rodear" Lisichansk.
"Lysychansk está siendo intensamente bombardeada con armas de grueso calibre", agregó señalando que la ciudad sufrió una "destrucción colosal".
El gobernador afirmó que todavía estaban evacuando Lisichansk, pero que en Severodonetsk los cientos de civiles que buscaron refugio en la planta química de Azot no pueden abandonar el lugar debido a los combates.
"Una evacuación es posible si hay un acuerdo al más alto nivel, si hay un cese el fuego y una ruta claramente demarcada", dijo Gaidai.
Anoche, Gaidai dijo que las tropas rusas "bombardean masivamente" y "destruyen todo" en Lisichansk.
"El ejército ruso bombardea masivamente Lisichansk con cañones, misiles, bombas aéreas, lanzamisiles... Destruyen todo", denunció.
En Lisichansk, un ataque ruso dejó un enorme boquete en la comisaría de policía y dañó un bloque de apartamentos cercano, según periodistas de AFP en el lugar. Las autoridades reportaron que 20 agentes resultaron heridos.
"Las paredes cedieron y las puertas saltaron por los aires", dijo un policía que se identificó como Petrovich.
Desde el comienzo del conflicto el 24 de febrero, Ucrania ha contado con el apoyo y con armas de Estados Unidos y la Unión Europea, cuyo Ejecutivo ya dio su opinión favorable a otorgarle el estatus de candidato a la adhesión en una cumbre que empieza mañana.
Los cancilleres de los 27 países de la UE se reunieron ayer en Luxemburgo y expresaron "consenso total" respecto a otorgar este estatus a Ucrania y Moldavia.
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
"El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear", escribió en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania.
“Estos tanques, suministrados por el Reino Unido, han llegado recientemente a nuestro país” dijo el Ministro de Defensa ucraniano.
Entre las víctimas hay niños por el incendio de un barco en la costa de la isla filipina de Basilán.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
La chikungunya es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Es la segunda enfermedad infecciosa que causa mayor número de muertes a nivel mundial y “hay alarma porque las muertes por tuberculosis aumentaron por primera vez en más de una década”.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
El ígneo sucedió en Kaweshkar al 200 donde no hubo que lamentar víctimas fatales o heridos.
El accidente sucedió en Las Violetas al 100 donde un joven conductor perdió el control del rodado y afortunadamente no sufrió lesiones.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.