
Tragedia en EE.UU.: Incendio en un hogar de adultos mayores deja al menos nueve muertos
Mundo14/07/2025Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Portugal vivía esta mañana una tregua en el frente de los incendios tras declarar "controlado" el que azotó al parque natural de la Serra da Estrela, en el centro del país, mientras que en España la lluvia debilitaba los dos grandes fuegos de la región de Valencia, según informaron fuentes oficiales.
"El fuego está controlado, pero no está extinguido. Hay mucho trabajo de consolidación que continuará en los próximos días", indicó anoche el comandante de la protección civil portuguesa, Miguel Oliveira, a la radio TSF.
El funcionario sostuvo que "todavía es posible y muy probable que haya nuevas reactivaciones, pero esperamos que no alcancen proporciones preocupantes".
Casi un millar de bomberos seguían movilizados sobre el terreno esta mañana, informó la Autoridad Nacional de Protección Civil, según la agencia de noticias AFP.
El fuego, que se inició el 6 de agosto en el corazón del parque natural reconocido por la Unesco, es el mayor de este verano en Portugal, con unas 25.000 hectáreas de bosque quemadas en la cordillera, de acuerdo a estimaciones provisionales.
El incendio había sido controlado por primera vez la semana pasada, pero volvió a reavivarse el lunes, avivado por los fuertes vientos.
Desde principios de año, unas 92.000 hectáreas ardieron en Portugal, la mayor superficie desde los incendios de 2017 en los que murieron un centenar de personas, según el último balance del Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques.
Además, el país sufre este año una "sequía excepcional" y espera una nueva ola de calor a partir del sábado.
En tanto, en España, la llegada de la lluvia frenó considerablemente los dos grandes incendios que asolaban a la región de Valencia.
"Por fin, una buena noticia: la lluvia y la bajada de las temperaturas ayudaron a perimetrar el incendio de la Vall d'Ebo. Los vecinos evacuados podrán volver de manera progresiva a sus casas", escribió en su cuenta de Twitter el presidente regional valenciano, Ximo Puig.
Sobre el otro fuego del municipio de Bejís, Puig dijo en la radio Cadena Ser que "esta noche el incendio ha tenido un comportamiento muy positivo", por lo que esperaba que este jueves fuera "el día decisivo para acabar" con el foco.
Los incendios de Bejís y Vall d'Ebo quemaron alrededor de 25.000 hectáreas y obligaron a la evacuación de unas 3.000 personas.
El cambio climático es un factor en el incremento de los incendios forestales en todo el mundo que son cinco veces más probables ahora que hace un siglo y medio, según especialistas.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.