
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
Los servicios aéreos en el aeropuerto internacional de Ezeiza y en el Aeroparque Jorge Newbery se vieron esta mañana afectados por la fuerte tormenta que se abatió sobre gran parte de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, informaron a Télam fuentes aeroportuarias.
Si bien la afectación no fue significativa, teniendo en cuenta la cantidad de vuelos registrados en ambas estaciones aéreas, al menos tres debieron ser desviados por la intensidad de la tormenta que se registraba en el momento en que debían aterrizar y otros tantos sufrieron demoras en las partidas, aunque los aterrizajes se concretaron dentro de los horarios previstos.
En Aeroparque las demoras en las partidas comenzaron alrededor de las 8 cuando la actividad eléctrica en la zona de la Costanera obligó a suspender por más de media hora la actividad en la plataforma, lo que derivó en la reprogramación del horario de partida de varios vuelos entre una hora y una hora y media; en tanto que un vuelo de Flybondi procedente de Bariloche fue desviado ala terminal de Ezeiza.
En Ezeiza, dos vuelos de American Airlines, uno procedente de Miami y el otro de Nueva York, fueron desviados a un aeropuerto de alternativa, mientras duró la actividad eléctrica que, por protocolo, suspende toda actividad en pista.
Con respecto a las partidas, las demoras, al igual que lo sucedido en Aeroparque, fueron de entre una hora y una hora y media, aunque ya a media mañana la situación de los despegues y aterrizajes era normal.
El pronóstico meteorológico indica que las condiciones se mantendrán por el resto del día, no descartándose que vuelvan a registrarse episodios de actividad eléctrica que podrían volver a afectar a vuelos en ambas estaciones aéreas.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
María Emilia Soria reelecta intendenta de General Roca con 60% de los votos.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
Fue en un operativo donde participaron distintos organismos y el Senasa para fiscalizar el cargamento de un camión accidentado.
"Merita que el gobierno federal tome cartas en el asunto y conduzca la persecución criminal" dijo Roberto Mirabella.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.