
El Gobierno implementará una baja escalonada en aranceles e impuestos internos sobre los celulares, tanto importados como los que se hacen en Tierra del Fuego.
Según la ley que regula la actividad, las aseguradoras pueden ser multadas por entre 20 y 2.000 módulos, es decir, por entre $ 258.127,8 y $ 25.812.780.
Economía09/03/2023La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), dispuso hoy actualizar las multas en caso de incumplimiento por parte de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), compañías de seguros de retiro y empleadores autoasegurados.
A través de la Resolución 13/2023 publicada en el Boletín Oficial, la SRT estableció en $ 12.906,39 el importe del valor de cada módulo de multas.
El Módulo Provisional (Mopre) toma el 22% del importe actualizado del haber mínimo establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el cual desde este mes es de $ 58.665,43, según la fórmula de la actual Ley de Movilidad.
Según la ley que regula la actividad, las aseguradoras pueden ser multadas por entre 20 y 2.000 módulos, es decir, por entre $ 258.127,8 y $ 25.812.780.
Este rango estará vigente hasta la próxima actualización de las jubilaciones, prevista por para junio próximo.
El Gobierno implementará una baja escalonada en aranceles e impuestos internos sobre los celulares, tanto importados como los que se hacen en Tierra del Fuego.
Pese al leve repunte anual, la caída mensual y la presión de costos mantienen en alerta al comercio pyme. Perfumería fue el rubro que más creció.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.
El Poder Ejecutivo lo hizo por decreto luego de que fracasara la reunión del Consejo del Salario.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
El ministro de Economía se reunió con las principales cadenas para frenar los aumentos del 9% impulsados por las aceiteras y reforzar la estrategia oficial contra la escalada de precios en productos de consumo masivo.
La ANSES dio a conocer cómo quedarán la jubilaciones, pensiones y asignaciones para mayo, luego de conocerse el último índice de inflación de abril.
Con más de un millón de turistas movilizados y un gasto promedio por visitante de $221.670, el fin de semana largo mostró algunas señales de recuperación.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.
El Gobernador se refirió a la situación del aumentos de delitos en la ciudad norte y rechazó la baja de edad imputabilidad que plantea el gobierno nacional.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.